Durante años, el concepto de Smart City simbolizó la promesa del progreso urbano: conectividad, movilidad inteligente, sostenibilidad y eficiencia. Sin embargo, la experiencia ha demostrado que la tecnología, por sí sola, no basta para mejorar la vida en las ciudades. “El desafío que enfrentamos hoy no consiste únicamente en desplegar tecnología de forma inteligente, sino […]Leer más
Tags :smart cities
A medida que los extremos climáticos se intensifican y las poblaciones urbanas crecen, las ciudades enfrentan un desafío fundamental: construir infraestructura que sea resiliente a los impactos, sostenible para operar y realista para que las agencias la mantengan a lo largo del tiempo. La IA se ha convertido en una fuerza transformadora en este esfuerzo, […]Leer más
Las ciudades modernas enfrentan el desafío de administrar recursos limitados en medio de un crecimiento acelerado y demandas sociales cada vez mayores. En este escenario, el Internet de las Cosas o Internet of Things (más conocido como IoT) se convierte en un aliado estratégico, transformando datos en decisiones clave que mejoran la movilidad, la seguridad y la […]Leer más
El rol de la tecnología en la evolución de las Ciudades Digitales del presente y del futuro
Las ciudades están en pleno proceso de transformación a medida que enfrentan profundos cambios ambientales, sociales y tecnológicos. Para conocer sus avances, a mediados de 2022, ThoughtLab realizó un estudio pionero en 200 ciudades de todo el mundo para analizar cómo planeaban adaptarse a las necesidades y expectativas ciudadanas incrementadas por la pandemia. El reporte […]Leer más
Transformación urbana: ¿cómo las ciudades se están preparando para el futuro?
Las ciudades están experimentando una transformación profunda, impulsada por cambios ambientales, sociales y tecnológicos que están reformulando sus estructuras y dinámicas. En este contexto de constante evolución, ThoughtLab, en colaboración con Axis Communications, Deloitte, FTI Consulting, GM, Intel, Itron, ServiceNow y Wireside Communications, realizó una investigación a 250 ciudades de 78 países para analizar el […]Leer más
El auge de las redes empresariales y las ciudades inteligentes abre grandes posibilidades comerciales
El sector de telecomunicaciones está ofreciendo grandes oportunidades de negocios porque cada vez hay más necesidad de redes que lleguen al usuario final y que permitan además las interacciones de un creciente número de dispositivos. Así lo define César López, gerente de ventas Telecom del Sur de Sudamérica en Vertiv, durante su participación en el […]Leer más
Panduit: liderando el camino hacia edificios y ciudades inteligentes y sostenibles
Panduit reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el desarrollo de edificios y ciudades inteligentes. Pablo Huapaya, gerente de cuentas de Panduit en Perú, explica los esfuerzos y avances de la empresa en este ámbito. «Panduit está comprometido con ser un actor importante en la sostenibilidad, tanto como prioridad de negocio como […]Leer más
Panduit: Las redes son fundamentales para el desarrollo de las ciudades inteligentes
Las ciudades inteligentes, también conocidas como Smart Cities, representan el futuro de la urbanización sostenible y eficiente. Estas se definen por su capacidad para utilizar tecnologías de la información y comunicación (TIC), con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, optimizar la gestión de recursos y servicios, y reducir su impacto […]Leer más
Kaspersky Lab: varios componentes inteligentes de ciudades modernas son vulnerables a ciberataques
Investigadores de Kaspersky Lab examinaron una serie de quioscos digitales y terminales interactivos utilizados en las ciudades modernas para diferentes propósitos, desde el pago por servicios hasta para entretenimiento, y descubrieron que muchos de ellos contienen vulnerabilidades que pueden poner al descubierto los datos privados de los usuarios y usarse para espiar o propagar código […]Leer más