Tags :seguridad

IA Y CIBERSEGURIDAD

Las entidades de salud deben contar con seguridad perimetral física y virtual para proteger la información de sus pacientes

Los criminales cibernéticos ya no se fijan como objetivos exclusivamente en las grandes corporaciones comerciales o de servicios públicos estratégicos; ahora están explotando nuevas vetas para sus delitos, y una en la que han empezado a perpetrar sus ataques es el sector de las entidades prestadoras de servicios de salud. Empresas como Sangfor Technologies vienen […]Leer más

IA Y CIBERSEGURIDAD

La autentificación FIDO no es inmune a los ataques de seguridad

Los ciberdelincuentes podrían haber puesto sus mirad en el método de autenticación FIDO (Fast Identity Online). Este método de identificación rápida usa un conjunto de estándares abiertos que mejora la autentificación y la experiencia de usuario. Estos dependen menos de una contraseña y más de métodos que resultan, de entrada, más seguros, ya que las claves de […]Leer más

IA Y CIBERSEGURIDAD

Cuidado con los navegadores con IA y su seguridad

El concepto de navegadores con IA que integran agentes suena tentador: una herramienta capaz de navegar por nosotros, automatizar tareas rutinarias y anticiparse a nuestras necesidades, como si tuviéramos un asistente digital sentado en el asiento del copiloto. Pero la promesa de comodidad se convierte en inquietud cuando descubrimos que esa misma capacidad puede volverse contra nosotros. Dejar […]Leer más

IA Y CIBERSEGURIDAD

Sólo el 36% de los equipos de TI actualiza el firmware de impresoras a tiempo, dejando brechas de seguridad

HP Wolf Security publicó un nuevo informe: Protegiendo el entorno de la impresión: un enfoque proactivo del ciclo de vida para la resiliencia cibernética. Este informe destaca los desafíos que existen para proteger el hardware y el firmware de las impresoras (seguridad de la plataforma) y las consecuencias de subestimarlos en cada etapa del ciclo de vida […]Leer más

Seguridad Inteligente

La seguridad se refuerza con la IA para detectar anomalías sonoras

El mercado latinoamericano de inteligencia artificial (IA) aplicada a la videovigilancia alcanzó ingresos por USD $381,5 millones en 2023, reflejando un interés creciente por soluciones tecnológicas avanzadas en seguridad. Según proyecciones, este sector experimentará una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 27,3 % entre 2024 y 2030, impulsado por la demanda de sistemas más […]Leer más

Global

China convoca a Nvidia por «graves problemas de seguridad» en chips para IA

Las autoridades chinas convocaron este jueves a los representantes del gigante tecnológico estadounidense Nvidia para abordar «graves problemas de seguridad» relacionados con uno de sus chips para inteligencia artificial (IA), informó el principal organismo regulador de internet. Nvidia, con sede en California, está confrontada a la ruda competencia tecnológica y comercial entre Estados Unidos y […]Leer más