Una nueva encuesta de Kaspersky aplicada a 300 líderes de ciberseguridad en América Latina revela una desconexión entre la confianza de los responsables de esta área en la solidez de sus defensas y la realidad operativa. Aunque el 96% de los entrevistados en Perú afirma que los datos y sistemas de su empresa están bien […]Leer más
Tags :seguridad
Las organizaciones luchan por mantener el ritmo de los desafíos de seguridad en la nube e IA
Tenable®, la empresa de Exposure Management, dio a conocer su informe El estado de la seguridad en la nube y en la IA 2025, que revela que la rápida evolución de los sistemas híbridos, multinube y de IA supera las estrategias de seguridad en la nube, creando nuevas capas de complejidad y riesgo. El resultado es […]Leer más
Por primera vez en cinco años, más organizaciones informan que la gestión de las operaciones de seguridad (SecOps) se está volviendo más fácil, en lugar de más difícil, muestra una investigación de Enterprise Strategy Group, ahora parte de Omdia. Según se detalla en el informe “El futuro de las SecOps en un mundo impulsado por la […]Leer más
Durante el segundo trimestre de 2025, uno de cada cinco sistemas de control industrial (ICS) en América Latina registró intentos de infección o bloqueos de objetos maliciosos, alcanzando una tasa de 20,4 %, de acuerdo con el más reciente informe del Kaspersky Industrial Control Systems Cyber Emergency Response Team (ICS CERT). Aunque el índice general mostró una leve reducción con respecto […]Leer más
En la mayoría de los centros de datos, los sistemas de protección contra incendios están diseñados para activarse automáticamente cuando detectan condiciones de riesgo. Sin embargo, una descarga no siempre ocurre bajo condiciones ideales, y en muchos casos se han registrado activaciones accidentales por errores humanos, fallas de sensores o falsas alarmas. Estas descargas pueden […]Leer más
Tres de cada cuatro proyectos de IA basada en agentes suponen un riesgo grave de seguridad
Palo Alto Networks ha hecho públicos los resultados de un nuevo análisis sobre proyectos con IA basada en agentes desarrollados en la actualidad cuya conclusión es cristalina: el 75% de los proyectos de IA basada en agentes representa un riesgo grave de seguridad para las organizaciones. Desde el especialista en ciberseguridad advierten de que el […]Leer más
La adopción de la nube sigue creciendo en Perú y Latinoamérica por su escalabilidad, agilidad y ahorro de costos. Sin embargo, migrar cargas de trabajo y datos críticos a la nube amplía la superficie de ataque y exige reforzar la seguridad. Un informe de Tenable advierte que el 70?% de los entornos con IA y […]Leer más
La confianza en la IA generativa crece, pero solo el 40% de las empresas invierte en seguridad y gobernanza
La confianza en la inteligencia artificial generativa supera a cualquier otra modalidad de IA, según el informe IDC Data and AI Impact Report: The Trust Imperative, presentado por SAS. El estudio, basado en una encuesta a 2.375 responsables de TI y negocio en todo el mundo, revela que casi la mitad de los encuestados (48%) declara […]Leer más
El 13% de las empresas ya ha sufrido brechas en sistemas de IA, según el informe anual de IBM
IBM ha publicado su Cost of Data Breach Report 2025, en el que por primera vez se analiza el estado de la seguridad en los sistemas de inteligencia artificial. El estudio revela que el 13% de las organizaciones ya ha sufrido brechas en modelos o aplicaciones de IA, mientras que el 97% carecía de controles de […]Leer más
En el panorama digital actual, los centros de datos son la columna vertebral de casi todas las industrias, desde las finanzas y la atención médica hasta el gobierno y la tecnología, sin olvidarnos de las redes sociales. El funcionamiento ininterrumpido no es solo una conveniencia, sino una necesidad para la economía global. Un solo momento […]Leer más