La aceleración de los ataques cibernéticos ha transformado el mundo de la seguridad digital, con incidentes en los que los ciberdelincuentes logran filtrar datos de empresas en menos de una hora tras el acceso inicial. Este fenómeno, documentado en el Informe de respuesta a incidentes globales 2025 de la Unidad 42 de Palo Alto Networks, revela […]Leer más
Tags :palo alto networks
Tres de cada cuatro proyectos de IA basada en agentes suponen un riesgo grave de seguridad
Palo Alto Networks ha hecho públicos los resultados de un nuevo análisis sobre proyectos con IA basada en agentes desarrollados en la actualidad cuya conclusión es cristalina: el 75% de los proyectos de IA basada en agentes representa un riesgo grave de seguridad para las organizaciones. Desde el especialista en ciberseguridad advierten de que el […]Leer más
El 70% de los ataques de phishing con IA generativa se concentra en dos herramientas
Unit 42, la unidad de inteligencia de amenazas de Palo Alto Networks, advierte de que el phishing corporativo está evolucionando rápidamente gracias a la inteligencia artificial generativa (GenAI). Según su último informe, el 70% de estos ataques se concentra en solo dos herramientas: generadores de sitios web (40,4%) y asistentes de escritura (29,6%). Phishing más […]Leer más
Más de un tercio de los incidentes de seguridad comienzan explotando la confianza humana
Más de un tercio de los incidentes de seguridad comienza con la intervención humana y la explotación de su confianza, en vez de partir de vulnerabilidades técnicas. Esto significa que la ingeniería social es una vía de entrada predilecta para los ciberatacantes. Entre los grupos de ciberdelincuentes que más están evolucionado en su aprovechamiento se encuentra Muddled Libra. Un […]Leer más
Uso de GenAI creció en 890% globalmente e incrementa incidentes de ciberseguridad en Perú
La inteligencia artificial generativa (GenAI) ha dejado de ser una novedad para convertirse en una herramienta esencial en el entorno empresarial. Sin embargo, su adopción acelerada también ha traído consigo riesgos significativos. Así lo revela el nuevo informe «The State of Generative AI 2025» de Unit 42, el equipo de inteligencia de amenazas de Palo […]Leer más
Advierten sobre Shadow AI o el uso no autorizado de inteligencia artificial en las empresas
La inteligencia artificial (IA) es la tecnología de moda. Su presencia se deja notar en el día a día de ciudadanos y empresas tras la popularización especialmente de las aplicaciones de IA generativa. Un estudio de Palo Alto Networks habla de “crecimiento sin precedentes” en el uso de este tipo aplicaciones. Cifra en un 890 % el incremento […]Leer más
Palo Alto Networks compra Protect AI, compañía de protección de sistemas de IA y machine learning
Palo Alto Networks ha confirmado que va a comprar la startup especializada en protección de sistemas y modelos de IA y aplicaciones de machine learning Protect AI. Se desconocen los términos del acuerdo de compra, así como el precio que va a pagar para hacerse con ella, salvo que se espera que el acuerdo se cierre durante el primer trimestre del […]Leer más
Palo Alto Networks, líder mundial en ciberseguridad, anunció hoy el nombramiento de Marcos Pupo como presidente de América Latina (LATAM) para la compañía. «Una de las cosas que más me impresionó cuando decidí aceptar la invitación para trabajar en Palo Alto Networks es la visión estratégica de la compañía en términos de innovación y disrupción«, […]Leer más
La seguridad es un desafío de los integrantes del tejido empresarial en la era digital. Los ciberdelincuentes no descansan y lanzan ataques cada vez más sofisticados. Además, las compañías suelen manejar un alto número de herramientas, lo que complica la situación. La complejidad es, de hecho, el mayor obstáculo con el que se encuentran las […]Leer más
Palo Alto Networks Unit 42 ha presentado su informe anual “Respuesta a incidentes globales 2025”, que revela una aceleración sin precedentes en la velocidad y sofisticación de los ciberataques. Los datos más destacados de este informe resultan alarmantes: Una nueva era de ciberataques: más rápidos y automatizados Los cibercriminales han cambiado su enfoque: ya no buscan […]Leer más