Al cierre del primer trimestre de 2025, el servicio de internet fijo alcanzó un nuevo máximo histórico con cerca de 4.1 millones de conexiones, representando un crecimiento del 11.9% frente al mismo periodo del año anterior, según informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). Este avance estuvo impulsado principalmente por el incremento sostenido […]Leer más
Tags :Osiptel
El sector de telecomunicaciones en Perú se enfrenta a desafíos cruciales de cara a este 2025, pero también a una oportunidad única para evolucionar y modernizarse. Frente a la rápida transformación digital, el país debe abordar la reducción de la brecha digital, así como el fortalecimiento de la infraestructura y la actualización del marco regulatorio. […]Leer más
¿Cuántos años puede durar un celular en Perú? Esta es la vida útil, aproximada, de un ‘smartphone’
Cada vez más los avances en tecnología de smartphones, mueven a los consumidores a cambiar sus equipos. Ya sea por que pasan de 3G, a 4G y 5G, e inclusive 5G+, o porque hay equipos más atractivos y avances en la cámara, vida de la batería y modelos a la ‘moda’. Sin embargo, si no se cambiara […]Leer más
Osiptel suspende bloqueo masivo de celulares no registrados, programado para el 22 de julio
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informó recientemente que el bloqueo de equipos móviles no registrados en la “lista blanca”, previsto para el 22 de julio, fue suspendido. Esta decisión fue comunicada tras una coordinación entre el Ministerio del Interior, con el fin de evitar afectaciones a diversos sectores del país. Mediante su cuenta […]Leer más
A diciembre de 2023, las conexiones de fibra óptica se consolidaron como el medio más utilizado para la provisión del servicio de internet fijo, representando el 56.92 % del total de conexiones del mercado. Por empresas operadoras, Telefónica reduce su participación, lo cual ha sido aprovechado, principalmente, por Wow y Grupo Win que consolidan su […]Leer más
Nota editorial: La información de esta nota es relevante especialmente para los Canales de soporte de productos de telecomunicaciones. Aquí pueden tener un panorama claro de lo que implica el proceso de reciclaje de equipos y la valoración de los componentes, un aspecto clave para avanzar en el objetivo del cuidado ambiental. Anualmente, se generan […]Leer más
Al cierre de 2022, el 91,9 % de los hogares peruanos contaba con un teléfono inteligente o smartphone, superando, por primera vez, la posesión de televisores (90,6 %), de acuerdo a la Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (Erestel) 2022, encargada por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). Según la encuesta, la […]Leer más
El uso de la fibra óptica como tecnología para el acceso al servicio a internet fijo continúa en marcha ascendente. Al cierre del primer trimestre de 2023, Perú registró 1 382 579 conexiones de fibra óptica al hogar (FTTH por sus siglas en inglés), lo que representó un avance de 79.61 % respecto a similar […]Leer más
Velocidad lenta e intermitencia en el servicio, los principales problemas usuarios peruanos de internet fijo
Uno de los sectores que más ha venido creciendo en oferta, en los últimos años, es el sector de telecomunicaciones. Si bien la pandemia fue un punto determinante para dimensionar el estado actual de los servicios de internet en el país, los ciudadanos aprendieron a identificar sus principales necesidades. En el reporte de hitos y retos […]Leer más