Durante años, el concepto de Smart City simbolizó la promesa del progreso urbano: conectividad, movilidad inteligente, sostenibilidad y eficiencia. Sin embargo, la experiencia ha demostrado que la tecnología, por sí sola, no basta para mejorar la vida en las ciudades. “El desafío que enfrentamos hoy no consiste únicamente en desplegar tecnología de forma inteligente, sino […]Leer más
Tags :minsait
Minsait, compañía del grupo Indra, presentó AI ACTion, una propuesta a las organizaciones para que la adopción de la IA en sus operaciones y procesos cumpla con la legislación europea sobre inteligencia artificial –la conocida como AI Act– sin perder capacidad innovadora. Aprobada en marzo de 2024 y en vigor desde agosto de ese mismo […]Leer más
La gestión del agua puede potenciarse con IA para reducir fugas y optimizar infraestructuras
La integración completa de la inteligencia artificial en el sector del ciclo urbano del agua emerge como un catalizador para redefinir la eficiencia, la rentabilidad y la sostenibilidad. De hecho, la tecnología está marcando la diferencia en la gestión más sostenible y eficiente de los recursos hídricos para 67 % de las empresas, que afirman que ya […]Leer más
La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una herramienta clave en la transformación digital del sector bancario. Ocho de cada diez entidades ya la utilizan para optimizar procesos internos y mejorar la eficiencia operativa, según el informe Ascendant de Minsait (Indra Group). Bajo el título “IA: Radiografía de una revolución en marcha”, el estudio analiza […]Leer más
Si se analiza con atención el entorno que predomina actualmente, no es difícil prever que el panorama de la ciberseguridad para los próximos años estará marcado por una creciente volatilidad, complejidad e incertidumbre. Entre 2025 y 2028, las organizaciones se van a enfrentar a retos derivados del avance de innovaciones como la inteligencia artificial, nuevas normativas internacionales […]Leer más
El 55% de las empresas farmacéuticas utilizan la IA para el diseño de productos y servicios
El sector farmacéutico es uno de los que más provecho está sacando a la Inteligencia Artificial, y de hecho, según el informe Ascendant de la filial de Indra Minsait, tres de cada cuatro empresas farmacéuticas diseñan sus productos y servicios, en concreto sus medicamentos, apoyándose en la IA. También la utilizan para optimizar las operaciones específicas del sector, así como en […]Leer más
El 48% de las administraciones públicas utiliza la inteligencia artificial para agilizar la relación con el ciudadano
Las administraciones públicas ya están aprovechando las ventajas que ofrece la inteligencia artificial: dos de cada cuatro organizaciones están centrando o van a centrar sus esfuerzos en mejorar la gestión de los riegos y la ciberseguridad, trabajando en el avance de herramientas y soluciones de externos que adoptan en sus funcionalidades inteligencia artificial. Así lo […]Leer más
El acceso a la información se ha convertido en un factor clave para la toma de decisiones y los procesos de innovación en las empresas. La democratización de datos, entendida como la capacidad de hacer accesible la información relevante a todos los empleados dentro de una organización, es esencial para aprovechar al máximo los recursos de […]Leer más
Minsait anuncia la adquisición de MQA, una empresa americana que está especializada en soluciones de gestión empresarial SAP. Con más de veinte años de trayectoria en el área de Latinoamérica, cuenta con una base de más de 240 clientes que ahora accederán a la cartera digital de la compañía de Indra en la nube, ciberseguridad e […]Leer más
La inteligencia artificial se abre paso en el sector de los servicios: cuatro de cada diez empresas están centrando sus esfuerzos en la aplicación de la inteligencia artificial (IA) para la gestión de información; más concretamente, en el reconocimiento y procesamiento de documentos, la extracción de datos y la gestión de contenidos y conocimiento. Así lo ha […]Leer más