Los ciberdelincuentes no descansan y, a pesar de las medidas de seguridad que se van extendiendo para frenar sus acciones, siguen encontrado formas de infectar los equipos informáticos de sus víctimaas. Tal y como revela el informe trimestral HP Wolf Security Threat Insights, últimamente se han descubierto campañas como la de DarkGate, en la que PDF […]Leer más
Tags :malware
Más del 86% de empresas del sector financiero de la región consideran que los ataques de malware se incrementarán en los próximos años
Marsh, empresa de corretaje de seguros y consultoría de riesgos, comparte los 5 riesgos a los que las empresas y las personas deben poner atención en 2024 y en los años venideros, ya que esto puede ser la diferencia entre sufrir un ciberataque con consecuencias graves para el negocio y haber gestionado adecuadamente un ciberataque. […]Leer más
El Panorama de Amenazas 2023 de Kaspersky revela que en América Latina se registraron 1.8 millones de intentos de infección por malware que explotaron programas obsoletos entre julio 2022 a julio 2023. El estudio también señala que en la región se bloquearon 359,320 ataques contra sistemas macOS. La importancia de mantener los programas y sistemas […]Leer más
Netskope alerta sobre el mayor uso de aplicaciones en la nube como canal de distribución de malware en América Latina
La adopción de aplicaciones en la nube sigue aumentando en América Latina, al permitir a las empresas mejorar su productividad y crear fuerzas de trabajo híbridas. Netskope, protagonista en Secure Access Service Edge (SASE), ofrece información sobre las amenazas activas que impactan contra las infraestructuras y activos de estos usuarios. Al igual que en otras […]Leer más
Los ciberdelincuentes han creado todo un mercado de amenazas que está disponible para cualquier usuario en internet, lo cual ha generado una creciente preocupación en el mundo de la ciberseguridad. Appgate explica en qué consiste el Malware-as-a-Service (MaaS) como un novedoso modelo de distribución de softwares maliciosos que permite a los delincuentes acceder a una […]Leer más
El equipo de investigación de ESET identificó que los cibercriminales están creando sitios falsos utilizando el nombre de ChatGPT como señuelo para infectar con malware. Si bien muchas de estas páginas suelen estar activas durante un corto período, recientemente se descubrió una que llamó la atención. Se trata de un sitio que incluye el nombre […]Leer más
Bitdefender: Detectan 60 mil aplicaciones Android con algún tipo de publicidad maliciosa
El malware en dispositivos móviles es un problema común en el mundo de la seguridad informática. Los dispositivos móviles, como teléfonos y tabletas, también son vulnerables a ataques y pueden verse comprometidos por diferentes tipos de malware. En tal sentido, y con la ayuda de tecnología de detección de anomalías de aplicaciones, Bitdefender reveló una […]Leer más
ESET, compañía enfocada en la detección proactiva de amenazas, analiza AceCryptor, un malware que existe desde 2016 y que se ha utilizado para empaquetar decenas de familias de malware. Durante 2021 y 2022, la telemetría de la firma registró más de 240.000 detecciones para este malware, lo que equivale a más de 10.000 detecciones cada […]Leer más
Netskope presenta una nueva investigación que confirma que los atacantes están encontrando nuevas formas de evadir la detección y camuflarse con el tráfico de red normal, utilizando HTTP y HTTPS para distribuir malware. Así, en su último Informe sobre Nube y Amenazas: Global Cloud and Web Malware Trends, identificó que, en promedio, cinco de cada […]Leer más
Repunte del peligroso malware Qbot infecta correos corporativos con archivos PDF maliciosos
Kaspersky ha descubierto recientemente un repunte del malware Qbot en usuarios corporativos que se propaga a través de una campaña de spam. Los atacantes utilizan técnicas avanzadas de ingeniería social, reenviando a hilos de correos archivos PDF maliciosos. Desde el 4 de abril se han recibido más de 5,000 emails de este tipo en distintos […]Leer más