Imagina un espacio diseñado para vivir los videojuegos al máximo, equipado con la tecnología más avanzada, similar a la que usan los profesionales en juegos como Dota, League of Legends, Valorant o consolas. En Perú, esto está a punto de hacerse realidad con la inauguración del Gaming Center más grande de Latinoamérica. Este proyecto, ubicado en Real […]Leer más
Tags :Latinoamérica
Una microfactory es una representación completamente funcional que reproduce a escala una fábrica real y que permite tomar decisiones sobre estrategias de mantenimiento, mejora de procesos u optimización en el uso de energía, entre otras decisiones de negocios. Esta fue la principal atracción de la tercera edición de The Future Uncovered, el espacio creado por […]Leer más
Reporte de IBM revela aumento en el costo de las filtraciones de datos en Latinoamérica
IBM presentó su reporte anual Cost of a Data Breach, revelando que el costo promedio por filtración de datos en 2024 en Latinoamérica es de US 2,76 millones, lo que representa un aumento del 12% respecto al año anterior. Este incremento está relacionado con la mayor disrupción que causan las filtraciones y la creciente presión sobre […]Leer más
En Latinoamérica, las organizaciones buscan un retorno de inversión de 2.8 dólares por cada dólar que invierten en tecnología de inteligencia artificial
Muchos son los retos que la integración de la inteligencia artificial está imponiendo a las organizaciones en todo el mundo. Sin embargo, uno de los grandes sesgos de los sondeos en este sentido en los últimos años ha sido su foco casi exclusivo en la realidad de las empresas de mercados como Norteamérica o Europa. […]Leer más
En la actualidad, la Inteligencia Artificial (IA) y el machine learning se han convertido en pilares esenciales para la evolución de las empresas, especialmente en el sector retail. Estas tecnologías no solo eliminan los errores humanos, sino que también optimizan la toma de decisiones, lo que ha transformado la manera en que las empresas operan […]Leer más
Panduit, líder mundial en soluciones de infraestructura física, eléctrica, de red y AV, celebra 35º años de operaciones en Latinoamérica. Desde la apertura de su segunda filial mundial en México en 1989, desde la cual inicio su expansión hacia toda Latinoamérica, la organización ha mantenido un compromiso inquebrantable con la innovación, la calidad y la […]Leer más
Explorando el cerebro de la Inteligencia Artificial: ¿cómo funciona el ciclo de vida de la IA?
En la era digital actual, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una herramienta clave que impulsa innovaciones y transformaciones en diversas industrias en todo el mundo. Según el Índice Latinoamericano de IA, Perú no se encuentra exento, ya que figura como el séptimo país líder en la adopción de esta tecnología en la […]Leer más
Vertiv, proveedor global de soluciones de continuidad e infraestructura crítica digital, presentó las capacidades de 1 a 3kVA del Vertiv™ Liebert® GXE, una unidad de suministro ininterrumpido de energía (UPS) monofásica y de doble conversión en línea para aplicaciones de 230V. La familia Liebert® GXE ha sido diseñada para soportar aplicaciones críticas implementadas en el borde de la […]Leer más
Nigeria y Latinoamérica, a pesar de estar separados por vastos océanos y diferencias culturales, comparten una serie de desafíos y pasiones que resuenan a través de sus fronteras. La desigualdad es un tema persistente, donde la brecha entre ricos y pobres se manifiesta en el acceso a la educación, la salud y las oportunidades económicas. La violencia, ya sea […]Leer más
Marcio Aguiar, líder de Nvidia en Latinoamérica: “Aún no alcanzamos todo nuestro potencial por más que mucha gente lo vea así”
Estar arriba de la ola en el mundo tecnológico no se da tan fácil. Son tantas empresas, tantos cambios, tantas tendencias, tanta innovación. Y superar -temporalmente- en capitalización bursátil a un gigante como Apple, para convertirse en la empresa más valiosa del mundo durante la segunda mitad de junio, podría significar estar arriba de la ola ¿o […]Leer más