Hitachi Vantara, subsidiaria de Hitachi, anunció que firmó una alianza global con el proveedor de soluciones integrales para IA, nube, almacenamiento digital y 5G/EDGE, Supermicro. La sociedad busca llevar el rendimiento y la escalabilidad de las aplicaciones críticas y de IA corporativa a un nuevo nivel, integrando la potencia de cómputo basada en GPU e inteligencia artificial de […]Leer más
Tags :Latam
Este año, el costo total promedio de las filtraciones de datos en América Latina disminuyó un 9 %, llegando a US $2,51 millones, debido a una mayor adopción de soluciones de seguridad impulsadas por IA y automatización, con un 75 % de las empresas en la región usando estas tecnologías en diversos niveles de madurez. Así lo […]Leer más
El 97.6% de las organizaciones reportaron mejoras de entre el 20% y el 49% tras implementar soluciones de IA
Intel, en colaboración con IDC, presentó el estudio “Madurez de TI para la adopción de IA 2025”, que analiza cómo las organizaciones de Latinoamérica están implementando inteligencia artificial (IA), IA generativa e IA con agentes autónomos en sus operaciones. Los hallazgos permiten comprender las tendencias y el nivel de preparación tecnológica en la región, así […]Leer más
Latam-GPT es un modelo de lenguaje hecho en Latinoamérica, para Latinoamérica, mucho más allá de las big tech. Esta región del mundo, que abarca desde el archipiélago de Tierra del Fuego hasta el río Bravo, donde veinte países y más de 650 millones de personas comparten historia, cultura, preocupaciones y esperanzas; y donde se habla español; portugués, francés, […]Leer más
El aprendizaje automático (machine learning) se ha convertido en uno de los pilares tecnológicos de la banca moderna. Desde la personalización de servicios, hasta la detección temprana de fraudes, sus aplicaciones están transformando la manera en que las instituciones financieras operan e interactúan con los clientes. Según Fortune Business Insights, se espera que este mercado alcance los 309,68 […]Leer más
Con el fin de soporte de Windows 10, programado para octubre de 2025, las empresas de América Latina enfrentan un punto de inflexión clave. Cristina Santa María, gerente senior de Alianzas de Negocios y Portafolio en Ricoh LATAM, considera que “no se trata solo de actualizar un sistema operativo, sino de proteger el negocio, optimizar operaciones […]Leer más
Tecnología blockchain en ascenso en Perú: se utiliza en registros mineros, en la moneda digital del BCR y el próximo año en las elecciones
Sherlock Communications, protagonista en blockchain y Web3 en Latinoamérica, ha publicado su sexto Informe Blockchain LATAM 2025: Actualizaciones del ecosistema y la regulación en América Latina, en el cual se revela un firme avance en la región en torno al uso y la confianza sobre la tecnología Blockchain, que abarcan tanto el sector público como […]Leer más
La digitalización avanza a un ritmo vertiginoso, impulsada por tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT) y el trabajo remoto. En este contexto, las organizaciones de todos los tamaños en América Latina están más expuestas que nunca a ciberamenazas complejas, especialmente al ransomware, un tipo de ataque que compromete la disponibilidad […]Leer más
No hay dudas de que el 2024 fue el año en que la Inteligencia Artificial se afianzó como una tecnología fundamental para el desarrollo y transformación de todas las industrias alrededor del mundo. De acuerdo con una encuesta realizada por Gartner, a 451 líderes tecnológicos senior en el segundo trimestre de 2024, el 57% de […]Leer más
El pico generado por covid y la construcción acelerada de infraestructura en ese período ha terminado, por lo que se percibe una desaceleración en el crecimiento de la demanda de ancho de banda en América Latina, afirmó Juan Velandia, analista de infraestructura en Telegeography, dentro del marco de la reunión 42 de LACNIC en Asunción […]Leer más