Tags :inteligencia artificial

Tech

Google trabaja en una IA que “escucha” tu tos y respiración para detectar posibles enfermedades

En un notable avance para la tecnología de la salud, Google ha presentado un modelo de inteligencia artificial (IA) diseñado para identificar signos de enfermedad a través del análisis de sonido. Este innovador sistema, denominado modelo de Representaciones Acústicas de Salud (HeAR), aprovecha el poder de la bioacústica para examinar muestras de audio en busca de indicadores tempranos […]Leer más

Destacados

La inteligencia artificial genera ganancias récord a Microsoft

Las ganancias del tercer trimestre del calendario de Microsoft fueron las más sólidas en las cinco décadas de historia de la compañía, ya que el coloso de la informática con sede en Washington disfruta de un impulso gracias a la próxima generación de innovación tecnológica en inteligencia artificial generativa. Datos clave En su informe de […]Leer más

Infraestructura Eléctrica

La inteligencia artificial impacta con nuevos retos en la arquitectura de los nuevos centros de datos

Los centros de datos en el mundo han entrado en una nueva era de exigencia con las aplicaciones de inteligencia artificial, lo que implica un desafío en implementación para empresas  e instituciones usuarias integralmente así como un desafío en evolución para los fabricantes del sector TIC como Panduit. Juan Pablo Borray, gerente de desarrollo de […]Leer más

Destacados

Por qué necesitamos la IA en el sector sanitario

La inteligencia artificial (IA) se está aplicando de formas cada vez más interesantes. En la industria en seguridad, las capacidades de IA ahora están integradas en los intercomunicadores con vídeo, los altavoces de red y las propias cámaras de videovigilancia. Gracias a esta herramienta, ahora podemos «enseñar» a nuestros dispositivos de red inteligentes a comprender […]Leer más

Opinión

Por qué la IA seguirá necesitando a los seres humanos

Aunque a menudo se habla de un «futuro sin empleo» como consecuencia del avance de la inteligencia artificial (IA), esta afirmación es incorrecta. La realidad es que, a pesar de los rápidos avances tecnológicos, los seres humanos continuaremos siendo esenciales en el ámbito laboral, trabajando de la mano con la IA. A medida que esta tecnología evoluciona, […]Leer más

Opinión

El enfriamiento líquido refresca la demanda energética de la IA

La IA es una de las cargas de trabajo con mayores demandas de computación de nuestros tiempos. Por eso, no sorprende que el consumo energético y el costo de energía asociado de los sistemas de IA se esté elevando. A principios de este año, la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) informó que […]Leer más

Destacados

Movistar Empresas despliega Copilot Microsoft 365: Un salto hacia la Inteligencia Artificial para las empresas peruanas

En un movimiento estratégico para impulsar la productividad empresarial en Perú, Movistar Empresas ha incorporado Copilot M365 a su portafolio de servicios. Esta solución de inteligencia artificial promete transformar la manera en que las empresas peruanas operan y compiten en el mercado global, facilitando su digitalización y optimizando sus procesos. Copilot M365 es una herramienta […]Leer más