En la era de la IA, los datos son la moneda de cambio de los negocios y los discos duros son las bóvedas que almacenan este valioso recurso. Con un aumento de las aplicaciones de IA generativa que impulsan la creación explosiva de datos (desde medios más completos hasta archivos más grandes), el crecimiento de […]Leer más
Tags :inteligencia artificial
La inteligencia artificial (IA) continuará marcando la realidad del panorama empresarial a lo largo de 2025. Con el cambio de año cada vez más cerca, Cisco ha lanzado sus tendencias tecnológicas para el futuro, entre las que se encuentra Agentic AI o la inteligencia artificial con agentes que aprende continuamente para una mayor eficiencia y personalización. Cisco cree que […]Leer más
La sólida respuesta de Google a Sora de OpenAI era de esperar, y no tardó mucho en llegar: Veo 2 es un nuevo generador de videos a partir de texto basado en IA; además, tiene dos ventajas sobre su rival en términos de resolución y duración. La herramienta puede generar contenidos de hasta 4K y con […]Leer más
Schneider Electric lanza sus previsiones sobre el impacto de la IA en el consumo energético
Schneider Electric ha publicado dos informes de su Sustainability Research Institute (SRI). Estos informes cubren las principales lagunas de conocimiento sobre el impacto de la IA en la sostenibilidad, especialmente en el uso de la energía. El primero, Artificial Intelligence and Electricity: A System Dynamics Approach, examina cuatro posibles escenarios para el consumo eléctrico de la […]Leer más
Solo el 14 % de las empresas ya emplea la inteligencia artificial (IA) en algunos de sus procesos o áreas de negocios, según la XXII Encuesta Anual de Ejecutivos (EAE-2024) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). El estudio, encargado a Consultoría Interdisciplinaria en Desarrollo (CID) Latinoamérica, revela que, pese a este resultado, hay […]Leer más
“El 2025 será un año en el que seremos testigos de cómo la IA ocupará su lugar en el epicentro de cómo vivimos, trabajamos y jugamos. Se expandirá a nuevos ámbitos, continuará redefiniendo las industrias y modelará el futuro», fueron las palabras con las que Ana Oliveira, directora senior y jefa de la Oficina de IA de […]Leer más
Con el cambio de año aproximándose, la industria empieza a hacer recuento de lo sucedido a lo largo de 2024 y a lanzar previsiones para 2025. Pero también hay quien analiza las tendencias que habría que tener en cuenta en TI hasta finales de diciembre. Bonitasoft ha compartido una lista con una serie de fenómenos que considera […]Leer más
Los despachos de computadores y tabletas superarán los 400 millones de unidades hasta fin de año
Este año el mercado de dispositivos informáticos personales, que incluye ordenadores y tabletas, alcanzará los 403,5 millones de unidades tras crecer un 3,8 %. Esa es la predicción que lanza IDC, que espera mayor impulso por parte de las tabletas que de los PC. Los envíos de tabletas deberían crecer cerca de un 10 %. Los ordenadores […]Leer más
La influencia de la inteligencia artificial (IA) en el entorno de trabajo es cada vez más patente. Por eso 7 de cada 10 trabajadores consideran esencial formarse en esta tecnología. Así lo comunica Randstad Research, que ha publicado el estudio “Inteligencia Artificial y Recursos Humanos: hacia una gestión del talento más inteligente y humana”. El número de especialistas […]Leer más
La inteligencia artificial está tomando cada vez más relevancia en los desarrollos tecnológicos y la vida diaria. Los dispositivos como smartphones, computadores y tablets han implementado estas innovaciones para hacer más fácil el uso a los consumidores. Apple, por ejemplo, contará con inteligencia artificial para algunas de sus tablets a partir del próximo año. Entre los […]Leer más