La revolución de la IA necesitará nuevas arquitecturas de red, nuevas tecnologías de red y un nuevo enfoque del diseño del cableado de infraestructuras, que haga hincapié en la innovación de nuevos productos y en una instalación más rápida. Desde el Director de Información hasta el Director del centro de datos tendrán que garantizar que […]Leer más
Tags :inteligencia artificial
La gestión del agua puede potenciarse con IA para reducir fugas y optimizar infraestructuras
La integración completa de la inteligencia artificial en el sector del ciclo urbano del agua emerge como un catalizador para redefinir la eficiencia, la rentabilidad y la sostenibilidad. De hecho, la tecnología está marcando la diferencia en la gestión más sostenible y eficiente de los recursos hídricos para 67 % de las empresas, que afirman que ya […]Leer más
Mientras la inteligencia artificial redefine procesos, automatiza decisiones y promete eficiencias sin precedentes, una pregunta crucial sigue sin abordarse en muchas organizaciones: ¿cómo garantizamos que esta tecnología no sacrifique lo humano en su camino hacia lo eficiente? Stratesys advierte sobre los riesgos de implantar IA sin integrar diseño estratégico desde el inicio. La compañía señala que la […]Leer más
La inteligencia artificial (IA) está provocando una transformación radical en el sector asegurador, un mercado tradicionalmente conservador que hoy se sitúa en la vanguardia de la innovación tecnológica. La irrupción de nuevas herramientas basadas en IA ha desencadenado un proceso de modernización sin precedentes, que está redefiniendo las bases operativas, comerciales y estratégicas de las […]Leer más
El Congreso de Perú aprobó un dictamen que modifica el Código Penal y otras leyes para incluir como agravante el uso de la inteligencia artificial (IA) en la comisión de delitos, informó el Legislativo del país andino. «La propuesta sanciona penalmente a los que utilicen tecnologías basadas en la inteligencia artificial, incluida las falsificaciones profundas […]Leer más
Ahora vivimos en una nueva realidad, una en la que la IA puede pensar y razonar como los humanos, que resuelve problemas complejos que han dejado perplejos incluso a los expertos más capaces. Esta realidad surgió hace apenas unos meses, cuando OpenAI lanzó el primero de sus modelos de «razonamiento» de IA, que puede entender […]Leer más
La industria de los centros de datos se encuentra en las puertas de una revolución transformadora, impulsada por el rápido avance de la inteligencia artificial (IA) y sus crecientes demandas en cuanto a computación. A medida que la IA influye cada vez más en todos los aspectos de nuestras vidas, desde la salud y las […]Leer más
La inteligencia artificial (IA) está transformando la vida de los usuarios y las empresas; pero su constante evolución pone en peligro a los datos y además trae consigo amenazas desconocidas que los equipos no están preparados para enfrentar. Un reciente informe de la empresa de tecnología F5 revela que el 96% de las organizaciones ya utilizan modelos de IA y […]Leer más
Intel ha anunciado varias iniciativas centradas en impulsar la adopción de la IA en el edge en sectores como el retail, la manufactura, las ciudades inteligentes, los medios de comunicación o el ocio. Se trata de iniciativas que simplifican su integración con la infraestructura existente: Intel AI Edge Systems, Edge AI Suites y Open Edge Platform. Las tres tienen su base […]Leer más
Aprovechando la tormenta de datos: tres tendencias principales que moldean el almacenamiento de datos no estructurados y la IA
El aluvión de datos ya está aquí y, según IDC, el 80% no está estructurado. Los datos no estructurados son grandes conjuntos de archivos que no se almacenan en un formato de base de datos estructurado, como vídeos, imágenes, correos electrónicos y páginas web. Esto representa un vasto océano de potencial sin explotar que espera […]Leer más