La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático no solo se han convertido en temas candentes, sino que también están redefiniendo los requisitos técnicos y operativos de los centros de datos, sobre todo debido a los retos asociados al aumento de la densidad de potencia y la capacidad de procesamiento. Por ejemplo, hemos visto cómo […]Leer más
Tags :inteligencia artificial
La inteligencia artificial (IA) está en auge y dejará notar su peso en la economía global durante los próximos años. Hasta 2030, el gasto empresarial dirigido a adoptar esta tecnología, utilizarla en operaciones comerciales y optimizar productos tendrá un impacto acumulado de 19,9 billones de dólares. Así lo calcula la consultora IDC que añade que, dentro de seis años, representará un 3,5 […]Leer más
Explorando el cerebro de la Inteligencia Artificial: ¿cómo funciona el ciclo de vida de la IA?
En la era digital actual, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una herramienta clave que impulsa innovaciones y transformaciones en diversas industrias en todo el mundo. Según el Índice Latinoamericano de IA, Perú no se encuentra exento, ya que figura como el séptimo país líder en la adopción de esta tecnología en la […]Leer más
Desde el lanzamiento de ChatGPT, las empresas tecnológicas de gran capitalización que se espera se beneficiasen de las herramientas de software mejoradas con Inteligencia Artificial (IA) y las capacidades de entrenamiento de modelos en la nube han visto un repunte significativo en el precio de sus acciones. Sin embargo, muchas de estas empresas aún no […]Leer más
La inteligencia artificial aumenta las densidades de rack en los centros de datos
La emoción en torno a la inteligencia artificial (IA) generativa que estalló el año pasado centró la atención en si los centros de datos podrían soportar el ritmo del avance acelerado de la IA, desde el diseño de los edificios y las densidades de los racks, hasta su impacto ambiental y el cumplimiento de las regulaciones que […]Leer más
La IA cotidiana y la experiencia digital del empleado están a dos años de la adopción generalizada
La inteligencia artificial (IA) cotidiana y DEX, que es la experiencia del empleado digital, son dos tendencias que marcarán el mercado empresarial a corto plazo, y que lo harán relacionándose entre sí. Según las previsiones de la consultora Gartner, ambas alcanzarán una adopción generalizada en un plazo inferior a los dos años. “La tecnología de IA cotidiana tiene como objetivo ayudar […]Leer más
La inversión en IA a nivel mundial será más del doble en 2028 que actualmente, llegando a los 632.000 millones de dólares, según las previsiones de la consultora IDC. La inversión, que incluirá gasto en aplicaciones preparadas para la IA, infraestructura y servicios de empresa y de TI relacionados con la tecnología; experimentará un crecimiento anual del 29% en […]Leer más
Durante mucho tiempo, la inteligencia artificial (IA) había sido un tema de la ciencia ficción. Propiciado por películas o series, nos preguntábamos, ¿cómo será y qué alcances tendrá? Todavía sorprende que nuestras preguntas comienzan a hallar respuesta, pues en años recientes hemos visto a la IA volverse parte de nuestra realidad cotidiana. Lanzamientos como ChatGPT […]Leer más
Cómo hacer uso de la Inteligencia Artificial para el análisis de amenazas cibernéticas
Teniendo en cuenta que la IA está compuesta por un conjunto de tecnologías que permiten a los dispositivos la realización de una variedad de funciones avanzadas, como la capacidad de ver, comprender y así mismo analizar datos, es importante contar con herramientas y técnicas innovadoras para mitigar las amenazas cibernéticas en un mundo cada vez […]Leer más
La inteligencia artificial (IA) generativa extiende su presencia por el mundo. Al menos 6 de cada 10 ejecutivos ya están aprovechando su poder y cuentan con alguna aplicación en producción. Entre los primeros que se han atrevido con su adopción, el 86 % observa un incremento en los ingresos estimado en más del 6 %. Así se desprende de […]Leer más