La Inteligencia Artificial (IA) está en medio de un proceso de consolidación al interior de las organizaciones, el cual comenzó durante 2024 cuando esta tecnologías demostró su inmenso potencial para la innovación y el crecimiento. Las compañías comenzaron a contemplar su utilización para mejorar sus procesos, anticiparse al mercado y atender mejor a sus clientes. […]Leer más
Tags :generativa
Estudio de NTT DATA da cuenta de cómo la IA generativa transformará las organizaciones hacia 2025
NTT DATA, -empresa global de servicios digitales y de TI-, ha publicado su informe “Perspectivas para 2025: cómo las organizaciones están forjando su destino con IA generativa”. El estudio destaca cómo esta tecnología está pasando de ser una promesa a convertirse en un elemento transformador en áreas clave como cultura corporativa, compliance, seguridad y sostenibilidad. […]Leer más
La tecnología de inteligencia artificial (IA) se ha puesto de moda y traspasa barreras, alcanzando a empresas de distintas áreas geográficas, tamaños e industrias. Sobre todo, lo que se ha extendido es la IA generativa, que permite crear nuevos contenidos en base a patrones aprendidos a partir de los datos, incluyendo los grandes modelos de lenguaje con soluciones […]Leer más
La falta de conocimientos especializados es una barrera que frena la expansión de la inteligencia artificial (IA) en el sector industrial. La séptima edición del informe “Smart Industry 4.0 2024” de NTT DATA y el Observatorio de la Industria 4.0 constata una brecha de habilidades digitales. Si no se aborda este problema, a pesar del creciente […]Leer más
Con pocas semanas por delante para terminar 2024, los CEO de las principales compañías de América Latina y el mundo ya planean el rumbo de sus empresas para 2025, en medio de tensiones geopolíticas, incertidumbre por el crecimiento económico y el rápido avance de la inteligencia artificial. En medio de este panorama, una nueva encuesta […]Leer más
Microsoft informó que sus clientes enfrentaron más de 600 millones de ataques de ciberdelincuentes y estados-nación cada día durante el último año, los cuales fueron desde ransomware hasta phishing y ataques de identidad. Este aumento en la escalada de ciberataques, así como el papel de apoyo de las operaciones cibernéticas para espionaje, destrucción o influencia en […]Leer más
La inteligencia artificial (IA) generativa está en el punto de mira de las empresas, que buscan mejorar la eficiencia y la productividad (72 %), la competitividad (55 %) y la innovación de sus productos y servicios (47 %). Así lo determina el estudio “Estrategias de datos para los líderes de la IA” de MIT Technology Review Insight y Snowflake. […]Leer más
Adobe impulsa la creatividad con nuevas herramientas de IA generativa y soluciones integradas para marketing global
Adobe ha anunciado una serie de innovaciones centradas en la inteligencia artificial (IA) generativa durante el evento Adobe MAX, con el objetivo de transformar tanto los procesos creativos como las estrategias de marketing. Entre los lanzamientos más destacados se encuentra Adobe Firefly Video Model, el primer modelo de IA generativa para video diseñado para uso […]Leer más
¿Qué se espera en cuanto a refrigeración de los centros de datos en la era de la IA generativa?
La era de la IA generativa ya está aquí. Según JLL, se encuentra entre las tres tecnologías principales que se espera que tengan el mayor impacto en el sector inmobiliario, habiendo alcanzado inversiones récord de hasta 4.000 millones de dólares en tecnologías inmobiliarias impulsadas por IA (PropTech) en 2022. El informe de 2024 de JLL también encontró […]Leer más
La IA generativa promete ser un poderoso catalizador para la transformación de los negocios en América Latina, pero definitivamente, no es una panacea. Hoy, los líderes empresariales deben considerar varios aspectos indispensables para implementarla, como la gobernanza de datos, el costo-beneficio, las implicaciones éticas, así como la capacitación del talento para desarrollar nuevas habilidades. Según […]Leer más