La inteligencia artificial (IA) generativa extiende su presencia por el mundo. Al menos 6 de cada 10 ejecutivos ya están aprovechando su poder y cuentan con alguna aplicación en producción. Entre los primeros que se han atrevido con su adopción, el 86 % observa un incremento en los ingresos estimado en más del 6 %. Así se desprende de […]Leer más
Tags :GenAI
El lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022 desencadenó una fiebre del oro de la inteligencia artificial (IA) generativa, con empresas que se apresuraron a adoptar la tecnología y demostrar innovación. Muchos de los casos de uso de IA que hoy están arraigados en las empresas utilizan formas más antiguas y establecidas de esta tecnología, como […]Leer más
Despachos de smartphones con IA generativa crecerán 363% este año, y se prevé un futuro con extraordinario potencial con su masificación
El futuro de la industria de smartphones verá una transformación en tanto que los despachos mundiales de smartphones con IA generativa se prevé que crecerán 363.6% interanual en 2024, lo que significa alcanzar las 234.2 millones de unidades, según un nuevo pronóstico de la consultora IDC. Esto representa el 19% del total del mercado de […]Leer más
Para fines de 2025, un 30 por ciento de proyectos de IA generativa serán abandonados luego de las pruebas de concepto por la pobre calidad de los datos
Al menos un 30% de los proyectos de IA generativa será abandonados luego de pruebas de concepto para el final de 2025 debido a la pobre calidad de los datos, controles de riesgo inadecuados, costos que escalan o porque el valor de negocio no queda claro, según pronóstico de la consultora Gartner. Durante el reciente […]Leer más
Las big techs y las empresas de diversos tamaños siguen firmes en la carrera por la mejor y más completa plataforma de inteligencia artificial (IA). Detrás de esta búsqueda se encuentran los grandes modelos de lenguaje (LLM), que son más que nunca estratégicos cuando se llevan al entorno empresarial. Hay diferencias importantes, pero algunas tendencias son más que […]Leer más
La inteligencia artificial (IA) generativa es una realidad. Alrededor de 9 de cada 10 empresas han implementado esta tecnología o la están probando. Y más de un 60 % la incluye entre sus tres grandes prioridades para este y el año que viene. De media destinan 5 millones de dólares anuales a plataformas relacionadas. Así queda reflejado en un estudio de […]Leer más
Netskope revela que más del 33% de datos compartidos en IA generativa son personales regulados
Netskope, una autoridad en soluciones de Secure Access Service Edge (SASE), ha desvelado en su último informe que más del 33% de los datos confidenciales introducidos en aplicaciones de IA generativa son datos personales regulados. Este informe destaca los crecientes desafíos que enfrentan las empresas para equilibrar la seguridad y la gestión de riesgos mientras […]Leer más
El gasto mundial en tecnología de la información (TI) se proyecta que alcanzará los $5.26 billones en 2024, lo que representa un aumento del 7.5% en comparación con 2023, según el último pronóstico de Gartner, Inc. Aunque esta cifra es una disminución respecto al pronóstico anterior del 8% de crecimiento, sigue siendo un incremento significativo […]Leer más
Para una adopción segura de la IA en las empresas es necesario que los equipos de ciberseguridad establezcan reglas claras
La adopción de los productos y servicios basados en inteligencia artificial está marcando la pauta en una gran parte de empresas y organizaciones de todo tamaño en el mundo, principalmente por su promesa de dinamización de los procesos y abaratamiento de costos. Esta tendencia no escapa sin embargo a las nuevas preocupaciones sobre ciberseguridad que […]Leer más
La IA generativa (GenAI) desempeñará un papel clave en el crecimiento del campo de software, ayudando en más del 25% del trabajo de diseño, desarrollo y pruebas de software en los próximos dos años. Así lo indica el informe del Instituto de Investigación Capgemini “Cómo pueden las organizaciones explotar todo el potencial de la IA […]Leer más