La palabra fintech combina los términos en inglés finance y technology y se refiere a las empresas que usan la tecnología para innovar en los servicios financieros. El termino se popularizó en la última década, pero sus raíces se remontan a los años 50 en Estados Unidos, cuando se lanzaron las tarjetas de crédito como […]Leer más
Tags :fintech
StartUPC convoca a emprendimientos escalables en rubros de edtech, fintech y el futuro del trabajo
StartUPC, la aceleradora de negocios perteneciente a la UPC, con 10 años en el mercado, se encarga de promover el desarrollo de emprendimientos innovadores con escalabilidad internacional. Con la finalidad de continuar promoviendo el desarrollo de nuevos emprendimientos, StartUPC anuncia el lanzamiento del programa Blue, un programa de aceleración comercial que busca emprendimientos en el […]Leer más
Si hubo una actividad que ha crecido junto al comercio online son las transacciones en línea y, con ello, también lo hicieron las devoluciones de pedidos y, por ende, de pagos. El economista Eduardo Luna (45) y el experto en negocios internacionales, Franco Zurita (35), advirtieron dicha dinámica cuando trabajaban juntos en la empresa de […]Leer más
Leasy levantó una ronda de inversión serie A por 28 millones de dólares, detalló a Forbes Gregorio Gilardini, CEO y cofundador (junto a Alejandro Garay) de la fintech peruana especializada en otorgar créditos vehiculares a conductores de aplicaciones de movilidad. Según detalló Gilardini, la ronda, que ha sido una mezcla entre equity y deuda, fue […]Leer más
Wayra, el principal programa de innovación abierta de Telefónica, invierte en GrabrFi, la app que permite acceder al sistema bancario de EE.UU. para recibir pagos y ahorrar en dólares estadounidenses, enviar y recibir transferencias bancarias, sin necesidad de viajar o ser residente de EE.UU. Actualmente, GrabrFi está disponible en 14 países y en 2023 logró […]Leer más
Las soluciones Fintech actuales están diseñadas para desafiar y modernizar los proveedores de servicios financieros tradicionales. Las empresas que ofrecen actualmente nuevos productos financieros son, al día de hoy, más ágiles y llegan a segmentos desatendidos al ofrecer servicios con altos estándares de seguridad, de fácil uso e implementación y que cubren las necesidades de […]Leer más
Nota editorial: La información de esta nota contiene datos que pueden resultar de gran utilidad para los protagonistas del Canal a fin de que prevean los modelos que se están utilizando en la industria para adaptar las soluciones de TI a las nuevas necesidades y demandas del mercado. Es una perspectiva que, examinada con detalle, […]Leer más
En América Latina existen más de 1,500 fintech dedicadas a pagos, seguros, préstamos e inversiones
Un estudio desarrollado por Finnovista, en conjunto con Mercado Pago, sobre la penetración y consolidación de soluciones fintech, revela que en América Latina existen 1,524 instituciones que ofrecen servicios financieros digitales en las categorías de pagos, seguros, préstamos e inversiones. De esta forma, México, Uruguay y Brasil se posicionan como los principales países para las […]Leer más