Una modernización bancaria acelerada, el avance de la innovación tecnológica y la consolidación de nuevos modelos en pagos y servicios financieros digitales fueron algunos de los hitos que marcaron la industria financiera en 2025. De acuerdo con la empresa de software bancario Temenos, Latinoamérica se consolidó como un verdadero laboratorio de innovación en pagos e infraestructura digital. […]Leer más
Tags :finanzas
El sector financiero acelera la adopción de GenAI, pero los beneficios se retrasarán hasta 2028
El último Enterprise Cloud Index de Nutanix revela que la mayoría de las instituciones financieras ya utilizan aplicaciones de inteligencia artificial generativa (GenAI), especialmente en atención al cliente y generación de contenidos. Sin embargo, la falta de habilidades específicas y la necesidad de modernizar infraestructuras suponen un freno para escalar estas iniciativas. El 97% de los encuestados […]Leer más
La decisión que tomó la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) de Estados Unidos, el pasado 25 de junio, de señalar a tres instituciones mexicanas por riesgos de lavado de dinero asociados al tráfico ilícito de opioides, y de restringir su acceso al sistema financiero estadounidense, no debe entenderse como un hecho aislado. Refleja una […]Leer más
Si bien la adopción de la inteligencia artificial está acelerándose y generando importantes beneficios en las empresas, existen brechas preocupantes en la calidad de los datos, la gobernanza de la IA y la capacitación especializada, revela un nuevo informe de la plataforma de finanzas, sustentabilidad y riesgo Workiva, titulado “Global Practitioner Survey”. La mayoría de los […]Leer más
En el vertiginoso mundo financiero de hoy, la tecnología blockchain ya no es solo una tendencia; es el punto focal de las discusiones que están redefiniendo nuestra comprensión del dinero y las transacciones. Michael Faulkender, el Subsecretario del Tesoro de EE. UU., ha despertado interés con sus recientes comentarios sobre el poder transformador de blockchain […]Leer más
El 57% de las compañías afirman que los proyectos de inteligencia artificial (IA) en finanzas que han implementado reflejan un retorno de inversión (ROI, por sus siglas en inglés) que supera sus expectativas, encontró el “Global AI in finance report” de KPMG. El estudio revela hasta qué punto la IA se está desplegando en las operaciones de finanzas […]Leer más
La inteligencia artificial agéntica está marcando el comienzo de una nueva era tecnológica y su impacto ya se deja sentir en sectores clave. Así lo revela el nuevo informe de Globant, presentado con motivo del Día Internacional de los Asistentes Virtuales (21 de mayo), que analiza cómo esta tecnología está redefiniendo el funcionamiento de industrias como […]Leer más
Sectores peruanos de finanzas, telecomunicaciones y retail destacan en madurez digital y estrategia de datos
Considerados como uno de los activos más potentes en la era digital e incluso el más valioso de muchas organizaciones, los datos se han convertido en una ventaja competitiva crucial en diversos sectores. Según Laureate Perú, Banca y Finanzas, Telecomunicaciones, Retail y Comercio Electrónico, Salud, Educación y Minería son los sectores peruanos que han avanzado […]Leer más