AMD y el Departamento de Energía de EE.?UU. (DOE) anunciaron dos sistemas de próxima generación en el Laboratorio Nacional Oak Ridge (ORNL), diseñados para fortalecer el liderazgo de Estados Unidos en inteligencia artificial (IA) y computación de alto rendimiento (HPC): el supercomputador Lux AI y el supercomputador Discovery. Discovery y Lux AI serán los supercomputadores emblemáticos del DOE, destinados a impulsar avances […]Leer más
Tags :EEUU
El llamamiento a prohibir la superinteligencia artificial podría redefinir la carrera tecnológica mundial entre Estados Unidos y China
Más de 850 personalidades destacadas de todo el mundo han pedido que se prohíba el desarrollo de la superinteligencia artificial, una medida que, de adoptarse, podría remodelar las inversiones empresariales en IA e intensificar la carrera tecnológica entre Estados Unidos y China. En una carta abierta, publicada por el Future of Life Institute, se define la […]Leer más
Gene Álvarez, vicepresidente analista distinguido de Gartner, ha reconocido que “los líderes tecnológicos se enfrentan a un año crucial en 2026, en el que la disrupción, la innovación y el riesgo se están expandiendo a una velocidad sin precedentes”. Esta confesión la ha realizado en el transcurso del Gartner IT Symposium/Xpo que la consultora desarrollará […]Leer más
Intel apuesta por la IA integrada en los dispositivos y las fábricas estadounidenses para impulsar la próxima generación de PC
Intel ha presentado sus procesadores Core Ultra serie 3, los primeros chips para clientes fabricados con su nodo de proceso 18A y producidos en Arizona (EE. UU.). Esta presentación ocurre en un momento en que las empresas se preparan para una ola de renovaciones de PC impulsada por la fecha límite de fin de soporte […]Leer más
Los chatbots se han convertido en uno de los desarrollos más accesibles para que las personas comunes puedan dar una probada a las bondades de la inteligencia artificial. En 2022 Open IA, compañía creadora de ChatGPT, maravilló al mundo al ofrecer acceso gratuito a este asistente virtual y, desde entonces, las grandes tecnológicas buscan sacar ventaja en […]Leer más
La normativa europea en tecnología podría ser el próximo punto de fricción en la guerra de aranceles estadounidense, lo que podría tener a su vez un impacto directo sobre el día a día del sector TI. La Unión Europa cuenta con diferentes normas que se centran en los derechos de los usuarios en materia digital o que […]Leer más
«Dije ‘creo que deberían pagarnos el 10% de su empresa'», afirmó Trump a periodistas sobre una reunión que mantuvo la semana pasada con el director ejecutivo de Intel, Lip-Bu Tan. «Dije ‘creo que sería bueno tener a Estados Unidos como su socio’ (…) han aceptado hacerlo, y creo que es un gran acuerdo para ellos», […]Leer más
Estados Unidos ha levantado varias restricciones a las exportaciones al software de diseño de chips a China, lo que supone una marcha atrás a una medida polémica que impuso. hace solo seis semanas y que ponía en riesgo la capacidad de diseño de chips de China. Al parecer, el paso se ha dado como parte […]Leer más
Tras semanas de tensiones, China y Estados Unidos por fin llegaron a un consenso sobre aranceles en Ginebra. El acuerdo reduce los impuestos estadounidenses del 145% al 10% durante tres meses, replicando el esquema de suspensión temporal ya adoptado por Trump contra la Unión Europea. Por su parte, Pekín disminuirá los aranceles hacia EE UU del […]Leer más
La administración del presidente estadounidense Donald Trump planea derogar y reemplazar una regla de la era Biden que restringía la exportación de chips de inteligencia artificial avanzados, informó Reuters . La medida tiene como objetivo simplificar el proceso e impulsar la innovación en Estados Unidos, garantizando el liderazgo estadounidense en IA, dijo el miércoles (8) una portavoz […]Leer más