En el ecosistema de la ciberseguridad actual persiste una realidad: el factor humano continúa siendo el eslabón más vulnerable de la seguridad. Las decisiones cotidianas de los empleados –desde el CEO hasta el personal de apoyo– son las que determinan de manera significativa la fortaleza de las herramientas de protección implementadas. Por ello, en cualquier […]Leer más
Tags :ciberresiliencia
Fortalecer la ciberresiliencia es una responsabilidad compartida. Las organizaciones públicas y privadas, las administraciones, las empresas, las universidades e incluso los usuarios finales desempeñan un papel central en la protección de la infraestructura digital colectiva. Sin embargo, a medida que las amenazas se vuelven más complejas y se acelera la digitalización, los proveedores de tecnologías se […]Leer más
El estreno de un nuevo año hace reflexionar a los integrantes de la industria tecnológica, que comparten sus predicciones para los próximos doce meses. Es el caso de Commvault, que apuesta por diez tendencias que transformarán la forma en la que las organizaciones afrontan sus necesidades de protección. Esta compañía prevé la generación de “nuevas amenazas a la ciberseguridad con los […]Leer más
Vivimos en una época en la que los ataques se han normalizado. Son cada vez más frecuentes y sofisticados, por lo que empezamos a aceptar que, en algún momento, nuestra organización será atacada. Por ello, las organizaciones, además de seguir trabajando en la prevención, necesitan prepararse para actuar durante y después de un incidente, para […]Leer más
En el mundo, el 70% organizaciones reconoce poseer un vacío en la protección ante un ciberataque, según un informe global de la compañía Veeam. Una desprotección frente a los más de 1.600 ciberataques por segundo que se producen en América Latina, de acuerdo con el Informe de ciberseguridad LATAM CISO 2023. Cabe destacar que el […]Leer más