Tags :centros de datos

Infraestructura Eléctrica

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos de alta densidad

Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación acelerada, incluyendo la inteligencia artificial (IA), la IA generativa (genAI), la computación de alto rendimiento (HPC), el aprendizaje automático (ML) y el aprendizaje profundo. Las unidades de […]Leer más

Opinión

El aprovechamiento al máximo de los BMS en los centros de datos: superando los puntos ciegos más comunes

Los sistemas de gestión de edificios (BMS) se han convertido en parte integral de las operaciones de los centros de datos modernos, pero muchos operadores no logran aprovechar todo su potencial. Si bien estos sistemas se consideran principalmente herramientas para la confiabilidad y el tiempo de funcionamiento (aunque son las piedras angulares de cualquier centro […]Leer más

Opinión

Mitos y realidades del enfriamiento líquido con respecto a los diferentes escenarios de aplicación

La constante evolución y digitalización en la industria Data Center, genera grandes retos para los fabricantes, proveedores y diseñadores de infraestructura crítica, mismos que se ven obligados a responder con proyectos de tecnología adaptable, escalable y sustentable. Los Data Centers, deben operar bajo condiciones de alta fiabilidad, alta disponibilidad y eficiencia en el enfriamiento. En […]Leer más

Opinión

¿Pueden realmente escalar los centros de datos?

Detrás del auge de la inteligencia artificial de los últimos años se esconde una batalla discreta: centros de datos que compiten por mantenerse al día con un consumo energético sin precedentes. La cuestión es clara: las GPU que impulsan los avances en inteligencia artificial requieren enormes cantidades de energía y producen un calor significativo. Tomemos […]Leer más

Opinión

Optimizando la red de los centros de datos para las cargas de trabajo de IA

La inteligencia artificial (IA) no solo domina los titulares de las noticias tecnológicas, sino que también está cambiando la forma en que trabajan las organizaciones. En todos los sectores, las empresas están recurriendo a la IA para optimizar sus operaciones, generar nuevos ingresos y ofrecer experiencias de cliente más atractivas. Sin embargo, las organizaciones deben […]Leer más

Informes

Un 98 % de los tecnólogos señala la IA como tecnología más disruptiva hasta la fecha

El sector tecnológico ve la inteligencia artificial (IA) como una de las innovaciones con mayor potencial transformador. La asociación del sector TIC @aslan ha encuestados a sus más de 190 integrantes sobre ello en el estudio “IA, todo cambia”. Según un 77,2 % de los especialistas en tecnología consultados, sus clientes cuentan con presupuestos específicos para soluciones […]Leer más

Opinión

La IA cambiará la naturaleza de los centros de datos en 2025

Qué diferencia hay entre un año y otro. El año pasado señalamos que el crecimiento exponencial de la demanda de computación de IA en los centros de datos forzaría procesos más eficientes, construcciones más rápidas y una resolución de problemas más creativa para hacer frente a la persistente escasez de los mejores talentos de TI, […]Leer más