Para algunos, la marca Nokia evoca recuerdos de los teléfonos móviles, en particular del icónico 3310 de finales de los 90 y principios de los 2000, con su famoso tono de llamada y el adictivo juego de la serpiente. Tras perder su dominio en el mercado móvil con la llegada de los smartphones, la compañía […]Leer más
Tags :centros de datos
Según un informe de Goldman Sachs Research, la demanda mundial de energía para centros de datos podría aumentar un 50% de aquí a 2027. El crecimiento estaría impulsado principalmente por la rápida adopción de cargas de trabajo de inteligencia artificial (IA), lo que se traducirá en hasta 92 GW de capacidad instalada en los centros de datos […]Leer más
Mitsubishi duplicará la producción de turbinas de gas en respuesta a la creciente demanda de centros de datos
El gigante japonés de ingeniería y fabricación eléctrica Mitsubishi Heavy Industries (MHI) planea duplicar su capacidad de producción de turbinas de gas en los próximos dos años en respuesta a la creciente demanda, particularmente del mercado de centros de datos. Según Bloomberg, el fabricante ha visto cómo los pedidos se multiplicaban en magnitud, en parte debido […]Leer más
En marzo de 2025, el aeropuerto londinense de Heathrow se quedó sin electricidad debido a un incendio en una subestación. Todo el aeropuerto, con sus cinco terminales, permaneció cerrado durante un día entero; 1.300 vuelos de corta distancia (y 120 de larga distancia) fueron cancelados, redirigidos o devueltos. El coste se ha estimado en varios […]Leer más
De los racks de servidores a los racks de baterías: por qué la refrigeración por inmersión es el futuro del almacenamiento seguro de energía en los centros de datos
La refrigeración por inmersión, que consiste en sumergir el hardware en un fluido dieléctrico, se ha convertido en una práctica habitual en entornos informáticos de alto rendimiento para afrontar el aumento de las cargas térmicas. Es eficaz, escalable y contribuye a la eficiencia energética en configuraciones de servidores de alta densidad. Al mismo tiempo, los […]Leer más
¿Podría la refrigeración por plasma encontrar su lugar en los centros de datos?
Aunque la industria de los centros de datos se centra actualmente en la refrigeración líquida directa al chip, la mayor parte del mundo aún utiliza refrigeración por aire. Miles y miles de servidores siguen equipados con ventiladores que impulsan aire frío hacia las CPU y expulsan aire caliente de ellas. Y aunque las GPU de […]Leer más
Del chip a la red: cómo la revolución de la IA está rediseñando la infraestructura energética de los data centers
La inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa para convertirse en el motor de una nueva era digital. Con el auge de los modelos generativos y las aplicaciones de IA en tiempo real, los centros de datos se enfrentan a un reto sin precedentes: ¿cómo alimentar, refrigerar y escalar entornos que requieren densidades de […]Leer más
A veces me pregunto si los centros de datos deberían contratar ex SEALs de la Marina. Su capacidad para trabajar bajo presión es justo lo que se necesita para sobrevivir a una jornada normal en un centro de datos. Los centros de datos pueden remontarse a la década de 1940, pero el mundo hiperdigital actual […]Leer más
El sector de los centros de datos está experimentando un período de crecimiento exponencial. Para mitigar el consiguiente aumento de las emisiones de CO2, la eliminación de carbono se ha convertido en una parte cada vez más importante de las herramientas ESG de los desarrolladores de centros de datos. Microsoft es por lejos el mayor […]Leer más
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España (MITECO) ha puesto en marcha un proyecto de real decreto para exigir a los centros de datos la publicación de información sobre su consumo energético e hídrico, además de otros indicadores clave de sostenibilidad. Según el borrador del reglamento sometido a consulta pública, las […]Leer más