Según el informe State of AI Agents de LangChain, el 51% de las empresas ya utiliza este tipo de agentes en entornos productivos, y un 78% planea implementarlos en el corto plazo. Pero más allá del dato, lo que se empieza a ver es una transformación organizacional profunda: los agentes no solo automatizan tareas, sino que reconfiguran la […]Leer más
Tags :ai
Mientras la inteligencia artificial redefine procesos, automatiza decisiones y promete eficiencias sin precedentes, una pregunta crucial sigue sin abordarse en muchas organizaciones: ¿cómo garantizamos que esta tecnología no sacrifique lo humano en su camino hacia lo eficiente? Stratesys advierte sobre los riesgos de implantar IA sin integrar diseño estratégico desde el inicio. La compañía señala que la […]Leer más
La inteligencia artificial (IA) ya es una realidad en el ámbito de la ciberseguridad. Su adopción en América Latina oscila entre el 10% y el 30%, según la Organización de los Estados Americanos (OEA), y su avance está transformando la manera en que se previenen y responden los ciberataques. Sin embargo, esta evolución también impulsa […]Leer más
La inteligencia artificial (IA) no solo domina los titulares de las noticias tecnológicas, sino que también está cambiando la forma en que trabajan las organizaciones. En todos los sectores, las empresas están recurriendo a la IA para optimizar sus operaciones, generar nuevos ingresos y ofrecer experiencias de cliente más atractivas. Sin embargo, las organizaciones deben […]Leer más
Capacidad de automejora, colaboración entre agentes y eficiencia energética marcarán la senda de la IA en 2025
Nutanix pronostica un 2025 interesante para la inteligencia artificial (IA) y su uso a nivel empresarial. Cree que esta tecnología entrará en “una nueva fase”. Esta fase estará marcada por algo más que la democratización del desarrollo. En primer lugar, viviremos la llegada de la “autooptimización” o la automejora. “Este año seremos testigos del lanzamiento de un nuevo tipo de software […]Leer más
Parpadea y te lo perderás. Así de rápido evolucionó la IA en 2024. OpenAI reveló una vista previa de su modelo o1, el primer modelo de IA supuestamente capaz de un razonamiento mejorado y el mayor paso hasta ahora hacia la inteligencia artificial general (AGI). DeepMind anunció AlphaFold 3, una IA capaz de predecir las […]Leer más
No hay dudas de que el 2024 fue el año en que la Inteligencia Artificial se afianzó como una tecnología fundamental para el desarrollo y transformación de todas las industrias alrededor del mundo. De acuerdo con una encuesta realizada por Gartner, a 451 líderes tecnológicos senior en el segundo trimestre de 2024, el 57% de […]Leer más
“El 2025 será un año en el que seremos testigos de cómo la IA ocupará su lugar en el epicentro de cómo vivimos, trabajamos y jugamos. Se expandirá a nuevos ámbitos, continuará redefiniendo las industrias y modelará el futuro», fueron las palabras con las que Ana Oliveira, directora senior y jefa de la Oficina de IA de […]Leer más
IBM introduce la velocidad y la capacidad de la óptica en el interior de los centros de datos
IBM anuncia un avance en materia de tecnología óptica para centros de datos con el que espera avanzar en el campo de los centros de datos. Y, más concretamente, cómo se entrenan y ejecutan los cada vez más populares modelos de inteligencia artificial (IA) generativa. La compañía americana ha logrado desarrollar un proceso para la tecnología […]Leer más
Los despachos de computadores y tabletas superarán los 400 millones de unidades hasta fin de año
Este año el mercado de dispositivos informáticos personales, que incluye ordenadores y tabletas, alcanzará los 403,5 millones de unidades tras crecer un 3,8 %. Esa es la predicción que lanza IDC, que espera mayor impulso por parte de las tabletas que de los PC. Los envíos de tabletas deberían crecer cerca de un 10 %. Los ordenadores […]Leer más