Sumtec presenta Huawei eKit: Tecnología para la transformación educativa

Loading

Huawei y Sumtec presentan la nueva línea Huawei eKit para el sector educativo, con el objetivo de mejorar la infraestructura tecnológica en colegios y universidades. Esta solución, disponible a través de Sumtec, proporciona a las instituciones educativas la posibilidad de implementar entornos de aprendizaje híbrido, con una conectividad estable y segura que facilita la enseñanza en aulas físicas y virtuales.

El eKitEngine AP661, uno de los dispositivos destacados de la línea, garantiza una cobertura de alta calidad en espacios grandes como auditorios y aulas múltiples, permitiendo la conexión simultánea de cientos de dispositivos sin pérdida de calidad de la señal. Este dispositivo es ideal para colegios que buscan implementar plataformas de enseñanza digital y aprendizaje interactivo, asegurando que profesores y estudiantes mantengan una comunicación continua y sin interrupciones.

Renzo Revilla, gerente de Desarrollo de Negocios Huawei en Sumtec, señala: “La educación digital es una realidad en Perú, y con Huawei eKit buscamos ofrecer a las instituciones las herramientas necesarias para gestionar redes educativas modernas que faciliten el aprendizaje y la colaboración. Nuestro objetivo es brindar soluciones que se adapten a las necesidades específicas de cada institución educativa”.

La solución también incluye el Huawei IdeaHub, una pantalla interactiva con un diseño All in One que tiene integrado cámara, parlantes y bocinas que permite la flexibilidad de realizar videoconferencias, proyecciones y función de pizarra inteligente. Esto no solo enriquece el entorno educativo, sino que también facilita la enseñanza a distancia y la interacción en tiempo real entre estudiantes y profesores, incluso en ubicaciones remotas. Con Huawei eKit, Sumtec se posiciona como un socio estratégico para las instituciones educativas, apoyando la transformación digital y la modernización del sistema educativo.

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones y productos de infraestructura para edificios y ciudades inteligentes (Sistemas BIM y BMS), POL (Passive Optical LAN). Seguridad integrada, video vigilancia y control de acceso. Casos de uso y aplicabilidad de cada solución y producto, incluyendo la colaboración digital (relacionado a realidad virtual sistema BIM) (Gemelos digitales). Buenas prácticas ambientales.», que estamos preparando para nuestra edición 216 y publicaremos en el mes de julio.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas