Stefanini Cyber Defense y Shield-IoT se alian para proteger dispositivos conectados a gran escala
Stefanini Cyber Defense (SCD) anunció la asociación global con Israeli Shield-IoT, un proveedor líder de soluciones de software de seguridad cibernética para Internet de las Cosas (IoT); con el objetivo de proteger dispositivos conectados a gran escala en todo el mundo.
La plataforma de gestión de activos y prevención de amenazas Coreset-AI de la firma israelí es la primera de su tipo en el mundo, y al aprovecharla en esta asociación ahora atiende múltiples dominios de ciberseguridad, incluyendo IoT e IoT industrial, desde una sola plataforma.
Con más de 27 mil millones de dispositivos que se espera que estén conectados para 2025, e impulsados por la creciente madurez de tecnologías como 5G, AI y la nube, las empresas dependerán cada vez más de sus dispositivos conectados para permitir servicios automatizados sostenibles e impulsar el crecimiento del negocio. A medida que las redes de IoT maduran, también lo hace la necesidad de seguridad. Con un estimado del 57% de los dispositivos IoT vulnerables a ataques de gravedad media-alta, los líderes de seguridad se ven obligados a buscar formas de proteger su organización y la infraestructura de IoT.
«Para ampliar nuestra oferta y satisfacer las crecientes necesidades de los clientes, siempre estamos buscando nuevos productos de cartera desarrollados por socios que sean líderes del mercado en el dominio relevante de la ciberseguridad. La asociación global con fortalece este movimiento y enriquece nuestros servicios», enfatiza Leidivino Natal, CEO de SCD.
«Los hackers pueden atacar fácilmente dispositivos fuera del perímetro y expuestos en el campo a través de la manipulación física o la piratería remota. Si se ve comprometido, esto puede conducir al robo de datos y fraude, ataques de ransomware, ataques de piratería empresarial, tiempo de inactividad del servicio e incluso la interrupción total de toda la infraestructura crítica”, dijo Udi Solomon, CEO y cofundador de la empresa israelí.
El nuevo servicio está disponible en todo el mundo y es entregado por profesionales a través de la asociación con SCD que opera en 41 países. Actualmente, la compañía cuenta con cuatro Centros de Operaciones de Seguridad (SOCs) en Brasil, Perú, Rumania e India.
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Ciberseguridad: malla, capas diversas, firewall, XDR, aiXDR. Seguridad inteligente. Analítica, videovigilancia. Seguridad física, continuidad eléctrica. Soluciones altamente competitivas con carácter preventivo para la nueva realidad, teletrabajo, gestión remota, comunicaciones unificadas”, que estamos preparando para nuestra edición 204 y publicaremos en el mes de mayo.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.