Schneider Electric Perú replantea espacios de trabajo para facilitar colaboración en entorno digital

 165 Visitas Totales,  2 Visitas Hoy

La compañía estrena oficina bajo un diseño que habilita la interacción de manera ágil y dinámica, en donde el contacto con la tecnología y soluciones es parte del entorno. Entendiendo la digitalización y la velocidad de los negocios, se liberan las “barreras” que limitan la integración de equipos multidisciplinarios.

La firma francesa Schneider Electric, inauguró su nueva oficina, para traer cambios en la manera de interactuar de sus  colaboradores, abriendo la puerta a espacios flexibles y logrando ambientes colaborativos.

En ese sentido, Mario Velázquez, country general manager para Perú & Bolivia en Schneider Electric, indicó que “La compañía está en proceso de digitalización, y eso nos ha llevado a cambios en la manera en que interactuamos con los colaboradores y con estas nuevas instalaciones potencializamos ese proceso. Además, las instalaciones manejarán un esquema cien por ciento colaborativo. Somos coherentes con nuestra estrategia global y la estamos haciendo realidad en Perú”.

Velázquez explicó que al ser una empresa de operación más digital, hace que existan menos límites para los colaboradores, pues todo queda al alcance de una aplicación, de internet y de la conectividad. Eso a su vez, permite asumir los nuevos retos que se deben afrontar en los próximos diez años, y para sobrellevarlos con éxito se debe retener y atraer al talento humano con estrategias como esta.

Otro de los pilares e importancia de este proceso, es que los colaboradores y clientes podrán vivir la experiencia de lo que la organización es capaz de producir e implementar. Las nuevas oficinas muestran la integración de las diferentes plataformas y soluciones que Schneider Electric ofrece, convirtiendo los espacios de trabajo en lugares con tecnología de punta. Asimismo ilustra cómo se lleva a cabo la convergencia entre la tecnología y la forma de trabajar a través de la arquitectura EcoStruxure, plataforma propia de la compañía, que se basa en IoT (Internet de las Cosas) y que le permite a sus clientes incrementar la eficiencia operativa y la productividad, tomando decisiones en tiempo real para gestión eficiente y sostenible de sus negocios en un mundo más digitalizado.

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *