SAP reúne en Lima a directores del área financiera en el CFO Summit

Loading

SAP reunió a directores y tomadores de decisiones del área financiera de las compañías más importantes del Perú durante la primera edición del CFO Summit llevado a cabo en la Galería Enlace Arte Contemporáneo, en Lima. Expertos en la materia compartieron los retos de los líderes financieros de las organizaciones.

“Las compañías necesitan visibilidad de información confiable: no pueden perder tiempo en planillas de cálculos, en lugar de analizar los datos financieros”, sostuvo Fernando Lewis, Vicepresidente de Simple Finance de SAP Latinoamérica y el Caribe. “Simple Finance es una solución integral que ofrece información financiera en tiempo real, centralizada, estandarizada y automatizada”, agregó.

Entre los beneficios que ofrece esta herramienta está el de lograr visibilidad de la información al instante, en tiempo real, mucho más intuitiva para el usuario, fácil de manejar y efectiva. Durante su exposición, denominada “El rol protagónico del CFO en la transformación financiera”, el ejecutivo señaló que una de las funcionalidades estratégicas para el CFO es la capacidad de ver escenarios en segundos y hacer planeación a corto, mediano y largo plazo para hacer análisis predictivos en tiempo real, lo que permite responder más rápido, ahorrar tiempo y tomar decisiones anticipadas.

Con SAP Simple Finance, los datos están en la memoria como una información única con un solo plan de cuentas. No es necesario buscar información de diferentes compañías: se obtiene de forma armonizada en tiempo real, al igual que los procesos, lo que facilita su captura para la toma de decisiones “Según mi experiencia como CFO, el tiempo que invierten las área de finanzas, distribución, producción o marketing, involucradas en este trabajo de consolidación es enorme, por lo que contar con una solución centralizada que permita, por ejemplo, visualizar el estado financiero de cada una de las compañías que conforman un grupo empresarial con sus propias área de finanzas o preparar los reportes en forma consolidada en tiempo real”, agregó Lewis.

En el caso de los cierres, pueden realizarse en cualquier momento, algo que es muy ventajoso para la evaluación sistemática de cierre contables previos al mensual para la toma de acciones y planeamiento dinámico, mucho más rápido y con mayor flexibilidad. De igual forma, la capacidad de visualizar los ingresos y egresos, cuentas por pagar y cobrar, está totalmente integrado con los sistemas. La herramienta también permite monitorear, realizar procesos de auditoría y conciliación y prevenir fraudes.

“La relaciones van a cambiar: hoy es 50% del trabajo del CFO en planillas de cálculos y 50% haciendo análisis, pero vamos a un 100% de planificación, trabajo junto al área de negocio y optimización”, agregó Lewis. Como invitado especial estuvo Pedro Pablo Kuczynski, que expuso sobre el estado actual de la economía en el Perú y su proyección.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *