SAP demuestra resiliencia al anunciar sólido crecimiento en la nube durante 2020
SAP reportó los resultados financieros del año fiscal 2020 en América Latina, cerrando un año caracterizado por enormes retos y reportando 22 trimestres consecutivos de crecimiento a doble dígito en su negocio en la nube.
Y es que las soluciones cloud resultaron esenciales para garantizar la continuidad de muchos negocios, responder con agilidad a sus clientes y sentar las bases para competir mejor en el futuro. No en vano IDC estima que el 75% de las empresas de América Latina migrarán a plataformas en la nube dos veces más rápido que antes de la pandemia.
Un buen ejemplo es Telefónica, la multinacional española de telecomunicaciones que opera en Brasil bajo la marca Vivo, la cual expandió su portafolio en la nube de SAP Customer Experience para vender productos en línea a sus clientes corporativos, con un catálogo robusto y un sistema de gestión de pedidos altamente eficiente.
El grupo mexicano de tiendas de autoservicio Chedruai tampoco se quedó atrás al adoptar soluciones en la nube. La empresa con más de 60 años en el país adoptó SAP Cloud Platform y SAP Analytics Cloud para optimizar sus gastos a través de una estrategia de benchmark interna que le permitirá comparar los costos operativos en sus más de 320 tiendas y transformar la eficiencia de sus recursos financieros de manera rápida y precisa.
“Si hay algo que aprendimos con creces en el 2020 es que las empresas latinoamericanas somos resilientes. Al adaptarnos con velocidad a los cambios que se nos presentan, por más abruptos que sean, podemos salir más fortalecidos y volvernos más eficientes para enfrentar los retos que siguen”, expresó Cristina Palmaka, presidenta de SAP Latinoamérica y Caribe. “Es muy satisfactorio sentir que cumplimos con nuestra misión al apoyar a las empresas en su continuidad operativa. Nuestro compromiso con los 50.600 clientes de SAP la región es continuar apoyándolos en su transformación y acompañándolos en alcanzar el siguiente nivel de excelencia y competitividad”, concluyó.
Numerosas empresas apostaron a la digitalización en el 2020; SAP S/4HANA continúa demostrando por qué es la plataforma en memoria favorita para acompañar a las empresas de la región en su transformación digital. En su nueva presentación en la nube, SAP S/4HANA Private Cloud Edition fue recientemente lanzada como parte de la oferta “RISE with SAP” que refuerza sólidamente la transición a la nube y traza el camino hacia un modelo holístico de la empresa inteligente.
Uno de los primeros 100 clientes en el mundo en tomar ventaja de la oferta piloto y adoptar SAP S/4HANA Private Cloud Edition fue la start-up chilena de alimentos preparados con innovación tecnológica Not Company (NotCo), que utiliza inteligencia artificial para crear productos de consumo sustentables de origen vegetal. La start-up eligió esta plataforma en la nube para transformar y automatizar los procesos de negocios y analíticos con datos clave e información en tiempo real para una mejor planificación y una toma de decisiones óptima.
El crecimiento de soluciones en la nube en 2020 se mantiene en el mercado de las pequeñas y medianas empresas, sector que atiende en mayoría nuestros socios de negocios.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.