Salesforce patrocina la Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU
La empresa está utilizando todo su poder para acelerar la transición global hacia una economía neta cero. Como parte de ese compromiso, la empresa ha anunciado que se convertirá en socio patrocinador de la 26ª Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático de la ONU (COP26).
La conferencia tendrá lugar del 1 al 12 de noviembre en Glasgow, Escocia, y se espera que sea el evento climático mundial más importante desde el Acuerdo de París de 2015.
«Estamos encantados de dar la bienvenida a la compañía a la familia COP26 como socio de la conferencia climática de la ONU que tendrá lugar en Glasgow en noviembre. Su apoyo a los cuatro objetivos de la Presidencia británica de la COP26, su larga defensa del clima y su compromiso con la red cero están ayudando a acelerar la transición mundial hacia un futuro de red cero y a proporcionar un ejemplo a los demás», dijo el Muy Honorable Alok Sharma MP, Presidente de la COP26.
La COP26 tiene lugar en un momento crítico: con el planeta inmerso en el cambio climático, es más crucial que nunca reunir a los gobiernos, las empresas y los líderes comunitarios para aumentar la acción hacia los objetivos del Acuerdo de París y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
El patrocinio de la empresa forma parte de un compromiso más amplio por parte de la compañía para seguir impulsando el liderazgo político, permitir a los clientes y socios de la comunidad participar y movilizar el movimiento de acción climática, y demostrar la importancia de la transformación digital para ayudar a abordar el cambio climático y llegar a la red cero, con el objetivo final de apoyar un futuro de 1,5?C.
Trabajando juntos por el cambio
En esta década crítica para la acción climática, Salesforce cree que todas las empresas, personas y gobiernos deben unirse y dar un paso adelante para mitigar los peores efectos del cambio climático.
Es fundamental trabajar juntos para demostrar que una acción audaz sobre el clima es buena para la economía, decisiva para la igualdad y vital para el medio ambiente. En la marcha hacia la COP26, los líderes mundiales deben comprometerse con objetivos ambiciosos para limitar el calentamiento global a 1,5?C y crear un futuro vibrante, saludable, resistente e igualitario que no deje a nadie atrás.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.