SaaS Alerts: La herramienta revolucionaria que protege las aplicaciones en la nube ante el aumento de ciberataques globales
Con un panorama digital cada vez más hostil, SaaS Alerts emerge como la solución definitiva para garantizar la seguridad de aplicaciones críticas de negocio en la nube, en un momento donde las ciber amenazas están en su punto más alto, apunta Giancarlo Falconi Canepa, Director de Nuvo (en la foto).
En 2023, se reportó que los ciberataques dirigidos a aplicaciones SaaS aumentaron un 65%, según un informe de McAfee. Empresas en todo el mundo son víctimas constantes de ataques que comprometen datos sensibles y exponen información confidencial, con pérdidas económicas que alcanzan los $4.45 millones de dólares por incidente, de acuerdo con el último Informe de Costo de una Brecha de Datos de IBM. La sofisticación de estos ataques y la falta de herramientas adecuadas para prevenirlos han llevado a una crisis en la seguridad de aplicaciones en la nube.
Es en este contexto que SaaS Alerts ofrece una solución integral y accesible para proteger las aplicaciones SaaS más críticas, como Microsoft 365 y Google Workspace, dos de las plataformas más atacadas globalmente.
Por qué SaaS Alerts es esencial en 2024:
- Creciente amenaza a las aplicaciones SaaS: Según un informe de Gartner, el 99% de las brechas de seguridad en la nube se deben a errores humanos y configuraciones incorrectas en las aplicaciones SaaS. Esto demuestra la urgencia de contar con herramientas automatizadas que supervisen y detecten posibles vulnerabilidades antes de que los atacantes puedan explotarlas.
- Monitoreo avanzado y en tiempo real: SaaS Alerts utiliza algoritmos de última generación para supervisar el comportamiento de los usuarios, detectando actividad inusual y potencialmente maliciosa. Con la capacidad de analizar eventos en tiempo real, la plataforma permite a las organizaciones estar un paso adelante de los cibercriminales.
- Acciones automáticas frente a amenazas: En lugar de limitarse a reportar problemas, SaaS Alerts actúa de inmediato, implementando contramedidas automáticas para neutralizar amenazas como accesos no autorizados, intentos de phishing o ataques de ransomware. Esto reduce significativamente el tiempo de respuesta, que en promedio es de 287 días para identificar y contener una brecha, según el mismo estudio de IBM.
- Control de acceso robusto: Ante ataques de ingeniería social y robo de credenciales en aumento, SaaS Alerts garantiza que solo usuarios y dispositivos autorizados accedan a las aplicaciones críticas, minimizando la posibilidad de infiltraciones y protegiendo la infraestructura empresarial.

Un enfoque accesible para todas las empresas
Mientras que soluciones avanzadas de seguridad como Microsoft 365 E5 requieren licencias costosas que no todas las empresas pueden permitirse, SaaS Alerts ofrece una alternativa asequible sin comprometer la calidad de la protección. Esta herramienta se posiciona como una necesidad fundamental para cualquier organización que dependa de aplicaciones en la nube y quiera proteger su información más valiosa sin desembolsar grandes sumas en licencias premium.
Con un aumento estimado del 300% en ataques SaaS en los últimos cinco años (CSO Online), la urgencia de contar con una solución como SaaS Alerts nunca ha sido mayor. En un entorno de amenazas constantes y evolución tecnológica, solo las empresas que priorizan su seguridad estarán verdaderamente preparadas para enfrentar el futuro digital.
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de valor de Cloud Computing y Arquitecturas de IA, Machine Learning, Deep Learning, con innovadores modelos de negocio, soluciones de IOT, IOTI, soluciones de Automatización del hogar y soluciones de automatización de oficina. Infraestructura física, Cableado y gestión de cableado estructurado. POL (Passive Optical LAN). Ciberseguridad, infraestructura de conectividad: redes LAN, Wifi, etc y Buenas prácticas corporativas», que estamos preparando para nuestra edición 212 y publicaremos en el mes de octubre.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.