Ramo de Perú alcanza el estatus de SAP Gold Partner para SAP Business One
Ramo Perú, filial de Ramo Brasil, anuncia que ha alcanzado el estatus de SAP Gold Partner. Este logro representa un reconocimiento a la experiencia de la compañía en la consultoría, implementación y soporte de la solución SAP Business One, consolidando su posición como referencia en el mercado latinoamericano.
Ramo Perú inició operaciones en el país en octubre del año pasado y ha construido una sólida base de clientes en toda la región. Ya son más de 60 empresas en Perú, además de Paraguay, Bolivia, Chile y Colombia. Su cartera abarca varios mercados verticales, incluidos los sectores fiscal, contable, minorista, de distribución, minería, fabricación y servicios.
Esta experiencia fue desarrollada en conjunto con Ramo, una empresa matriz brasileña, que cuenta con más de 42 años de experiencia en el mercado de soluciones SAP. «Alcanzar el estatus de SAP Gold Partner es un hito histórico para nosotros», dijo José Luis Yarlequé, gerente general de Ramo Perú. «Este logro demuestra nuestro compromiso de ofrecer soluciones innovadoras y de alta calidad a nuestros clientes, impulsando sus negocios a través de la tecnología SAP Business One».
El estatus de SAP Gold Partner otorga una serie de beneficios, como acceso temprano a nuevas tecnologías, capacitación especializada y soporte técnico mejorado. Esto permitirá a la empresa ofrecer aún más valor a sus clientes y ayudarles a alcanzar sus objetivos empresariales de forma más eficiente.
La filial en Perú está comprometida a proporcionar a sus clientes consultoría estratégica, diseño de sistemas, integración de soluciones, implementación y soporte de soluciones SAP Business One.
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Desarrollo de software: empresarial, corporativo y técnico para la competitividad, BPM (Business Process Modelling), Gestión de Procesos de Negocios (CRM, ERP y CSP…) Data Science, Criptografía, NFT (Non Fungible Token) y Blockchain. Ciberseguridad, VR (Realidad Virtual) y AR (Realidad aumentada), Automatización, Programmability. Drones: aplicabilidad productiva y comercial, Generative AI, SaaS (Software as a service) en el marco de la transformación digital. Software para Comunicaciones Unificadas: para equipos de trabajo, centrales virtuales, tele impresión y Buenas prácticas corporativas”, que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de septiembre.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.