Avaya, una propuesta innovadora para el Canal en tiempos de teletrabajo
La coyuntura actual ha demandado que las empresas adapten sus procesos al trabajo remoto, casi obligándolos a que realicen sus actividades desde un equipo de hogar, para dar continuidad a su negocio. Para conocer más acerca de la experiencia de Avaya y cómo ha sido la implementación de sus soluciones a través del Canal en este tiempo, conversamos con Isabel Valer, Directora de Ventas y Canal, Avaya Multicountry, aquí presentamos sus apreciaciones.
¿Cuál es el nivel de importancia que tiene el Canal para Avaya y cuál es la política de trabajo y las oportunidades de negocios que tienen para ellos?
Como responsable de la organización de Canales y Distribución para la región de Latam Multicountry, comprendida por El Caribe, Centro América y algunos países de América del Sur como Perú, Ecuador, Bolivia y Paraguay, considero de suma importancia el ecosistema de canales que mantenemos en la región. En estos países el 100% de la venta de producto se hace de manera indirecta, a través de nuestros aliados de negocios, son ellos nuestro brazo extendido y constantemente nos representan. Tenemos un amplio programa de entrenamientos en donde desarrollamos a los miembros de nuestros canales en las diversas áreas, sean: ventas, preventas, implementación y soporte. De esta manera nuestros partners nos representaran en cada uno de estos países, qué son más de 40 si contamos las pequeñas islas del Caribe, donde tenemos una gran base instalada.

Avaya ha demostrado una cultura corporativa de avanzada y solidaria, ayudando a empresas latinoamericanas y peruanas en diferentes sectores productivos y mercados verticales como contact center, salud, educación, a enfrentar los retos que ha implicado la pandemia ¿Qué comentarios te merecen estas acciones?
Dentro de este nuevo contexto en el que estamos trabajando, Avaya ha logrado que más de dos millones de ejecutivos en empresas de todo el mundo trabajen de manera remota, los hemos ayudado inicialmente en el ámbito de educación y organizaciones sin fines de lucro, dándoles acceso gratuito por un período de 90 días para conocer y experimentar las herramientas de colaboración, porque nosotros llevamos, en Avaya, el trabajo remoto internalizado, está en nuestro ADN. Somos líderes en el mercado, y tenemos un gran porcentaje de nuestros empleados en Avaya que trabajan en el mundo de manera remota. Hemos sido capaces de superar esta coyuntura porque es nuestra identidad. Nosotros tenemos para el tema de videoconferencias Avaya Spaces, que es 100 % en la nube, también hemos dado licencias de Agentes Remotos a agentes de los Contact Centers, que es una manera que las empresas sigan en contacto con sus clientes finales durante esta pandemia. El hecho que durante la cuarentena la tecnología de Avaya haya ayudado a que las empresas sigan trabajando desde sus casas, es un éxito del cual nos sentimos muy orgullosos.
¿Qué soluciones tiene Avaya concretamente como herramientas de gran utilidad y competitividad para el teletrabajo que va a predominar por buen tiempo y quizá se quede?
Tenemos una variedad de soluciones que llevamos al mercado en distintas modalidades, sean “on premise”, en la nube, o hibridas, que se acomodan a las distintas necesidades de nuestros clientes. Somos líderes mundiales en Comunicaciones Unificadas y Contact Centers, soluciones que pueden ser adquiridas via OPEX o CAPEX. El mundo empresarial esta yendo hacia un modelo combinado en lo que ha comunicaciones se refiere, y para prepararse, las organizaciones necesitaran tener la capacidad de adoptar las soluciones de comunicación y colaboración que les permitan trabajar de manera mas inteligente e interactuar con los clientes y empleados de manera mas efectiva. Las empresas necesitan tecnologías innovadoras, fáciles de conectar y de nivel empresarial que funcionen y se enlacen con el ecosistema de aplicaciones y sean flexibles a la hora de implementarse.

Aquí hay un portafolio que el Canal puede explotar de manera muy intensa. Qué recomendaciones ofreces sobre cómo reconvertir la crisis en una oportunidad de negocios y aporte en compañía de Avaya.
Esta crisis lo que ha hecho es acelerar drásticamente al mundo del trabajo a distancia. Nuestra prioridad inmediata es ayudar a nuestros clientes con la continuidad de sus negocios y mantener su productividad, hacer la transición de sus trabajadores a un entorno laboral desde cualquier lugar y ayudar a aliviar el estrés emocional y mental que esta crisis esta causando a sus trabajadores al igual que a sus clientes. Ninguna otra compañía tiene la amplitud y las capacidades que tenemos en Avaya para habilitar las fuerzas de trabajo remotas a escala global como con las que nos encontramos trabajando. Para lograr estos objetivos nos apoyamos en nuestros canales y su fuerza de ventas, quienes utilizan nuestras herramientas y soluciones para representarnos localmente. Tenemos un programa de Canales global que se llama Avaya Edge, el mismo que regula, promueve e incentiva a nuestros socios de negocios a que nos representen debidamente, entregando un completo plan de entrenamientos de ventas y pre-ventas de todas nuestras soluciones de manera gratuita. Asimismo, se hacen bootcamps de Servicios profesionales y mantenimiento donde les entregamos las herramientas y brindamos la formación de implementar y soportar nuestras soluciones.