Positivo balance de operaciones 2011 anuncia Aranda Software
El éxito es el resultado de varios factores, entre los que se destacan: la innovación en el portafolio de aplicaciones; el desarrollo de soluciones que se adaptan a las necesidades de los clientes; la formación de un excelente recurso humano; la aplicación y permanente evaluación de las mejores prácticas ITIL y el trabajo en equipo con los socios de negocios.
Es importante mencionar que el avance de Aranda SOFTWARE también ha sido registrado por firmas especializadas en investigación de mercados. Este es el caso de IDC (International Data Corporation), que en su informe “IDC Latin America Semiannual System and Network Management Software Tracker 2010”, reseña que la empresa ascendió a la cuarta posición de participación en el mercado latinoamericano de software para sistemas de gestión de red, manteniéndose dentro de los líderes en este sector.
Estructura de socios de negocios
La compañía ha construido un calificado ecosistema de más de 140 partners. Esta estructura ha sido también parte fundamental de las metas alcanzadas durante 2011. Se trata de empresas de reconocido prestigio y alto nivel de compromiso que atienden los mercados de: Guatemala, Costa Rica, Colombia, Venezuela, Ecuador, Chile, Argentina, México y Brasil.
De igual forma, trabaja con otros canales para avanzar en sus planes de expansión á Europa, caso concreto de España y Portugal; lo mismo que a mercados de Asia como Hong Kong, Singapur y Malasia.
Nuevas soluciones
Uno más de los objetivos cumplidos fue el lanzamiento de dos nuevas aplicaciones: Aranda POWER MANAGEMENT y Aranda FIELD SERVICE. La primera es una herramienta que ayuda al cuidado del planeta. Fue diseñada para controlar el consumo de energía. Esto le permite a las organizaciones reducir costos de operación al poder administrar de manera centralizada el consumo de energía en todos los recursos de red.
Por su parte, Aranda FIELD SERVICE es una solución de georeferenciación que permite monitorear en línea el trabajo del personal en campo, optimizar su productividad, prestar un servicio eficiente al cliente y reducir costos.
La compañía también lanzó las nuevas versiones de sus soluciones Aranda PATCH MANAGEMENT, para administrar las actualizaciones que necesitan las diferentes aplicaciones de software de una empresa e instalarlas en las diferentes estaciones de trabajo de manera centralizada, y Aranda NETWORK MONITOR, cuya finalidad es la gestión de los dispositivos de red.
Mejores prácticas
Aranda SOFTWARE está comprometida con las Mejores Prácticas ITIL para la prestación de servicios de TI. Prueba de ello es la obtención de dos importantes certificaciones durante 2011.
La primera es la certificación PinkVERIFY 3.1 para tres nuevos procesos de su aplicación Aranda SERVICE DESK 8.0, otorgada por Pink Elephant. La segunda es la certificación ITIL para todos los especialistas del área de soporte, concedida por APM Group. Estas dos organizaciones de acreditación están avaladas por la Organización de Comercio Gubernamental (OGC) del Reino Unido.
Un importante reconocimiento
Especial motivo de orgullo para Aranda SOFTWARE fue recibir en diciembre de 2011 el reconocimiento de la Fundación Endeavor como “Emprendedor de Alto Impacto”. Endeavor es una prestigiosa organización mundial cuyo objetivo es fomentar el desarrollo económico sostenible mediante la identificación de emprendedores de gran potencial.
Aranda SOFTWARE fue la única compañía colombiana seleccionada en la versión 2011 dentro de un grupo de 18 empresas postulantes provenientes de Argentina, Brasil, Chile, México y Uruguay. La distinción se obtuvo después de pasar por un riguroso proceso de evaluación que incluyó entrevistas con líderes empresariales locales y mundiales.
El ser seleccionada por Endeavor es un logro muy importante para la organización. En esencia, este aval ratifica que la compañía es innovadora y cuenta con un alto potencial de crecimiento. Gracias a este reconocimiento, Aranda SOFTWARE tendrá acceso al Programa de asistencia que Endeavor brinda a su red global de emprendedores.