Perú logra el cuarto lugar en concurso mundial CyberLympics
El equipo de la firma privada de servicios profesionales, Deloitte Perú, luego de una ardua competencia entre más de 30 países a nivel mundial, logró el cuarto lugar en el Global CyberLympics, concurso a nivel internacional realizado por la Fundación EC-Council, que pone a prueba las habilidades de seguridad informática de los participantes y que tiene por objetivo crear conciencia hacia una mayor educación y ética en la seguridad de la información.
El concurso 2014 CyberLympics contó con equipos de hackers éticos de diversos países de los distintos continentes, quienes pusieron a prueba su capacidad y experiencia para resolver temas forenses, hacking ético y defensa de redes. Después de 7 horas intensas de competencia, 4 equipos fueron elegidos ganadores en el Restaurante Carpe Diem, ubicado en el Puerto Olímpico de Barcelona.
Es importante destacar que dentro de los finalistas se encontraron representantes de Sudamérica como: Los “HoneyBadgERS”, agrupación de Perú, y “Proteus” de Brasil. Asimismo, también pasaron a la final 2 equipos por cada región participante: América del norte, Europa, Países Bajos, Asia y Australia.
Diego Oviedo, socio de Tecnología de la Integración de Deloitte Perú, manifestó su alegría por haber obtenido el cuarto lugar en uno de los concursos más importantes del mundo de hackers éticos. “El concurso es una muestra clara de que hoy en día, el mundo necesita profesionales de seguridad de la información calificados y listos para dirigir organizaciones y actuar frente a ataques cibernéticos que afecten la privacidad corporativa. Nos sentimos muy orgullosos y satisfechos por el lugar obtenido. Que el equipo de Deloitte, integrado por jóvenes de 22 a 27 años, haya ocupado el cuarto puesto frente a participantes de gran nivel y expertise mundial, es nuestro más grande premio y un indicador de que estamos haciendo las cosas bien”, manifestó el ejecutivo.
Cabe resaltar que este año, la Fundación de EC-Council se asoció con la conferencia EuroCACS de ISACA, una de las conferencias más influyente de Europa sobre seguridad cibernética. EuroCACS ofreció varias capacitaciones sobre seguridad como respuesta a los ataques cibernéticos y seguridad cibernética de infraestructuras críticas.