Perú Hub Digital reunió a los líderes del rubro de centros de datos en Lima para analizar el estado de la industria y su prometedora proyección

Con dos jornadas de un intenso intercambio de conocimientos se llevó a cabo en Lima el pasado mes de junio la segunda edición del Perú Hub Digital, evento que abordó las oportunidades y estrategias para atraer inversiones en el campo de los centros de datos y cableado submarino, así como toda la gama de productos y servicios que conforman este ecosistema clave para el desarrollo de la economía peruana.

En la presentación, Juan Carlos Espinoza, CEO de Unity Perú, dio la bienvenida al público y remarcó que era una ocasión ideal para conocer todo el espectro de inversiones que se harán en el país en este campo, lo que significa la materialización de un sueño.

“Esto trascenderá en el mercado peruano, hacemos una gran apuesta, moviendo a todo nuestro mercado de tecnología para convertirnos en un hub digital”, dijo.

A continuación tomó la palabra Giovanni King, Presidente de la Asociación de Data Centers del Caribe, quien llegó desde Curazao y resaltó la importancia de participar directamente del evento pues la entidad que representa también busca desarrollarse con el concepto de hub digital para su región.

“Esta es una oportunidad para compartir con invitados de mucha experiencia y conocer la ambición e importancia de los centros de datos porque conectamos mucha información y debemos garantizar la calidad de data que compartimos”, agregó.

En tanto, Joseba Calvo, Managing Partner de EPI Americas explicó la relevancia de estas iniciativas para tener una visión general de cuál es el estado de la industria no solo a nivel local sino global, pues todos quieren entender hoy cuáles son las tendencias que marcan el paso del negocio con la inteligencia artificial y los centros de datos.

“Hay que saber dónde estamos, conocer la historia, con esto nos podemos llevar muchas ideas y aplicarlas de la mejor manera para mejorar, construir y tener un Perú mejor”, complementó.

Protagonistas líderes

Además de los ejecutivos referidos, tuvieron protagonismo a lo largo de las ponencias y mesas de discusión diversos especialistas de primera línea de la industria de centro de datos, quienes ofrecieron visiones agudas e integrales de la actualidad.

Entre ellos se encontraron: Rosalía Zarate – Regional Sales Manager Perú & Bolivia en The Siemon Company, Neil Vargas Bustos – Services Manager en ITB Support, Miguel Gutiérrez – Director de TI del Seguro Integral de Salud (SIS), Edgar Bellido – Gerente de TI de Estilos, Héctor Lora – Gerente de Data Center en Kyndryl Perú, Paul Pezo – Gerente de Data Center en Canvia, Juan José Calderón, Business Manager de Data Center en Cirion; Ernesto Cuadros-Vargas – Distinguished Speaker of ACM; Francisco Velásquez – CEO de ERB; Enrique Mesones – Presidente de APESOFT; Enrique Arnaez – Representante de la Sociedad Nacional de Industrias; Pablo Huapaya – Territory Account Manager de PANDUIT; Juan Andrés López – Gerente Territorio en IBM Storage.

También  Salvador Izquierdo, Key Account Manager Cloud & Service Provider Segment Peru & Bolivia en Schneider Electric; Didier Kamt – Pre Sales Engineer en Lightera; Obed Dionisio – CEO de Global Fiber, Luis Andrade, Gerente General de FiberMAX; Adriana Delgado – Regional Sales Manager de Senko; Jack Pozo – Business Development Manager en Huawei Digital Power; Carlos Tejada – Gerente General Adjunto en Cosco Shipping Ports Chancay Perú; Marco Holguín – Gerente de Data Center de Win Empresas; Eduardo Sato – Director General de Airsys Brasil; Fernando Barrientos – Gerente Regional de Cuentas en QNAP; Thomas Chion – Gerente Comercial en OLC Ingenieros; Eduardo Chira Valencia – Sales Manager de ESET Perú; y César Vilchez – Secretario de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, entre otros.

GRANDES MARCAS, EXCELENTES PROFESIONALES, BUENOS NEGOCIOS

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas