Panduit: Recomendaciones de infraestructura de redes para escuelas
Más que nunca, la tecnología es un factor importante en la forma en que las escuelas enseñan y los estudiantes aprenden. Conocida como Tecnología Educativa, puede incluir todo tipo de tecnología digital, incluyendo hardware de computadoras, software, Internet y otros recursos que facilitan y mejoran el aprendizaje del alumno en el salón de clases. La promesa es que la tecnología fomentará una mayor colaboración, compromiso y apoyo entre profesores y estudiantes. Sin embargo, la tecnología no puede hacer esto por sí sola y se requiere un desarrollo cuidadoso del plan de estudios y desarrollo profesional para producir los mejores resultados.
Si bien el plan de estudios está fuera del alcance de este documento, las siguientes dos áreas de infraestructura tecnológica son indispensables para el éxito de cualquier método de instrucción, según Panduit:
Infraestructura de Redes: La red es vital para conectar la tecnología y la infraestructura es fundamental para esa red.
Una capa física robusta es esencial para garantizar una red confiable en toda la escuela o el campus, para respaldar:
• Conectividad inalámbrica siempre activa para dispositivos de estudiantes, profesores y personal
• Transmisión confiable de datos entre instructores y estudiantes, así como en todo el campus
• Gran ancho de banda para admitir una variedad de plataformas de instrucción, comunicación y aplicaciones de edificios inteligentes
• Power over Ethernet para entregar energía y Ethernet a través de un solo cable
Sistemas AV: A nivel del aula, los sistemas de distribución audiovisual hacen posible el mostrar lecciones a los estudiantes, compartir su contenido con la clase y la participación de estudiantes remotos. Los elementos clave de la infraestructura AV para las aulas incluyen:
• Transmisión confiable del contenido AV del instructor a dispositivos de visualización de gran formato
• Gestión AV y señales relacionadas para que los estudiantes remotos sientan como si estuvieran en la sala
• Brindar acceso a los estudiantes a pantallas de gran formato para colaborar
• Control del sistema que es fácil de usar y de asistir
Recomendaciones de Infraestructura de Redes para Instalaciones Educativas
Las redes dentro de las escuelas se rigen por la guía ANSI/TIA-4966: Estándar de Infraestructura de telecomunicaciones para Instalaciones Educativas. El estándar recomienda:
• Cobre: soluciones de cableado Categoría 6A para nuevas instalaciones
• Fibra: Conectores LC con cableado OM4 u OM5 para nuevas instalaciones
Más allá de cumplir con los estándares, la capa física debe admitir sistemas clave dentro de un edificio o en todo un campus:
• Inalámbrico: cuando el COVID-19 intercambió el aprendizaje de las aulas al remoto, los distritos escolares se movilizaron rápidamente para poner los dispositivos en las manos de los estudiantes. Una encuesta realizada por EdWeek Research Center reveló que, para marzo de 2021, el 90% de los distritos escolares en los Estados Unidos proporcionaron un dispositivo por estudiante en las escuelas preparatorias y secundarias. El 84% de las escuelas primarias tenían un dispositivo por estudiante. Estas tablets y computadoras inalámbricas hacen que el Wi-Fi sea el sistema más solicitado dentro de una escuela. Para satisfacer la demanda de Wi-Fi, Panduit recomienda conectar, por lo menos, de dos a cuatro cables de Categoría 6A a cada punto de acceso inalámbrico. Esto garantiza que haya cableado disponible para la futura expansión inalámbrica a Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7, lo que permite elementos como la adición de enlaces o puntos de acceso adicionales para soportar el particionamiento del espectro o la capacidad adicional.
• Tecnología en el Aula: software, hardware, basados en la web o independientes, los educadores utilizan una infinidad de herramientas digitales para impartir educación en el aula.
• Sistemas de Edificios Inteligentes: sistemas como luces inteligentes, control de acceso, cámaras de seguridad y sistemas de automatización de edificios son cada vez más populares y requieren una red robusta para soportar los dispositivos conectados, así como espacio en el armario de telecomunicaciones para albergar el equipo. Una red troncal cableada garantiza que los dispositivos conectados tengan los datos y la energía necesarios.
• Power Over Ethernet: los sensores y equipos cableados pueden recibir datos y alimentación a través de un solo cable Ethernet, lo que elimina las preocupaciones sobre el monitoreo y el mantenimiento de la batería.
Recomendaciones de Infraestructura AV para Aulas
• Extensión AV: Las distancias entre el escritorio del profesor y la(s) pantalla(s) para los estudiantes suelen superar las capacidades de los cables HDMI estándar. Los extensores HDBaseT™ son una excelente solución para enviar contenido desde una computadora portátil, u otra fuente, a la pantalla a distancias de hasta 100m a través de un solo cable de Categoría 6 o 6A.
• Extensión AV y USB: Para los estudiantes remotos, es importante que el sistema AV les permita ver y escuchar lo que sucede en clase, así como también que sean vistos y escuchados. Las soluciones HDBaseT, que incluyen señales USB para cámaras y sistemas de audio, ayudan a los estudiantes remotos a ser parte de la clase.
• Colaboración Inalámbrica: El Wi-Fi confiable y la infraestructura cableada, así como los componentes de presentación basados en red, permiten a los estudiantes compartir contenido de forma inalámbrica desde su dispositivo en la pantalla del salón de clases, con el permiso del profesor.
• Control y soporte: Ya sea que se trate de un sensor que detecta la presencia en la habitación o de presionar un botón del panel táctil que automatiza el inicio del sistema, es importante que el sistema de control AV sea simple para que los usuarios puedan concentrarse en la instrucción. Los sistemas de control basados en red también simplifican el soporte al permitir el acceso remoto para abordar problemas cuando es necesario.
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de valor de Cloud Computing y Arquitecturas de IA, Machine Learning, Deep Learning, con innovadores modelos de negocio, soluciones de IOT, soluciones de Automatización del hogar y soluciones de automatización de oficina. Infraestructura física, Cableado y gestión de cableado estructurado, infraestructura de conectividad: redes LAN, Wifi, etc y Buenas prácticas corporativas”, que estamos preparando para nuestra edición 205 y publicaremos en el mes de julio.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.