Palo Alto Networks es líder es en la categoría SD-WAN de Gartner® Magic Quadrant™

Palo Alto Networks, especialista mundial en ciberseguridad, ha sido reconocido como líder por el informe Gartner® Magic Quadrant™ para SD-WAN (Software Defined WAN) por cuarto año consecutivo. La empresa fue considerada la mejor en cuanto a la visión, una categoría que evalúa la comprensión del mercado, la estrategia de marketing, la estrategia de ventas, el modelo de negocio y otros criterios.

La empresa también ha sido reconocida en el mercado como el único líder en Single Vendor SASE y el Líder 2023 en Security Service Edge (SSE), consolidando su posición como el único proveedor líder evaluado y nombrado en los tres informes relacionados con el Cuadrante Mágico SASE.

«Este reconocimiento es producto de un continuo trabajo en equipo, y refleja el buen resultado que la solución Prisma® SD-WAN ha generado en las empresas”, comenta Kenneth Tovar Roca, Country Manager para Perú y Bolivia.

Nuevo enfoque unificado

Tras la pandemia, las organizaciones han comenzado a acelerar el trabajo híbrido y la adopción de la nube para lograr su transformación digital. En este escenario, necesitan una solución SASE unificada que combine SD-WAN y seguridad. «De acuerdo con el informe 2022 SASE Strategic Convergence de Gartner, para el año 2025 el 50% de las compras de SD-WAN formarán parte de la oferta SASE de un único proveedor, a diferencia del año 2021 cuyo volumen de compras fue menor al 10%», afirma Tovar Roca.

Según el ejecutivo, cada vez más empresas apuestan por soluciones SASE unificadas en lugar de las SD-WAN tradicionales, porque cuentan con un mejor rendimiento y experiencia de usuario para garantizar conectividad flexible y acceso directo a las aplicaciones que preservan las capacidades del software, y operaciones de TI automatizadas con Inteligencia Artificial y Machine Learning (IA/ML).

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Desarrollo de software empresarial para la competitividad, BPM (Business Process Management), Gestión de Procesos de Negocios (CRM, ERP y CSP…) Data Science, Criptografía, NFT (Non Fungible Token) y Blockchain. Ciberseguridad, Metaverso, Automatización, AI, SaaS (Software as a service) en el marco de la transformación digital. Software para Comunicaciones Unificadas y Buenas prácticas corporativas”, que estamos preparando para nuestra edición 207 y publicaremos en el mes de octubre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas