OKI se integra con el software de Imaging para ofrecer gestión de documentos y captura de imágenes

Loading

OKI, empresa líder mundial en el desarrollo de soluciones de impresión, anunció la firma de un convenio con Imaging Perú, empresa peruana dedicada a la captura digital y manejo de grandes volúmenes de trabajo, para laborar de forma conjunta en el campo de las soluciones de gestión de documentos de alta demanda o producción.

De esta manera, OKI, gracias a su plataforma abierta, integra el software de Imaging para simplificar de forma dramática la gestión documentaria. Así sucede en campos como la gestión documentaria histórica, que requiere que todos los documentos que se acumulan durante varios años –y que no pueden desecharse por políticas de transparencia y archivo- se digitalicen e indexen de forma sistemática, de tal manera que sea sencillo para cualquier usuario acreditado acceder a ellos en una búsqueda rápida.

Javier Flores, gerente de ventas de OKI, destaca que gracias a este acuerdo con Imaging  “las impresoras multifuncionales de OKI permitirán capturar el documento y enrutarlo, con lo cual no será necesario escanearlo posteriormente, eliminando las muchas horas-hombre que toma escanear y guardar documentos en una carpeta desde la computadora. Gracias a esta solución integrada todo se podrá hacer desde la consola de la impresora con una interface bastante amigable”.

El representante de OKI destaca además que Imagine es un software nacional desarrollado por profesionales peruanos que cuenta con la certificación SGS y una experiencia de más de nueve años en el mercado, donde de hecho tiene como clientes a diversas entidades del Estado por ser una herramienta flexible y fácil de integrar.

Por su parte, Rubén Astuhuamán, gerente de sistemas de Imaging Perú, señala que el mercado ha ido evolucionando, pues antes se encontraban herramientas grandes, enlatadas, que creaban islas en los sistemas de las instituciones y que hacían todo complejo requiriendo ingresos con usuario y clave a sistemas distintos. Hoy ese esquema se ha simplificado.

“La idea de Imagine Software es ayudar a los usuarios que no necesariamente tienen un dominio de herramientas de Windows, como sucede en muchas entidades del Estado, para que puedan encontrar fácilmente los documentos que necesitan. Después de esta herramienta de gestión documentaria vendrán avances como la firma digital, los certificados digitales, el reconocimiento del código de barras, y otras más que dan valor a estas soluciones, lo que genera mejores flujos de trabajo”, señala Astuhumán.

OKI e Imaging forjan así una alianza en la que se complementan de manera funcional gracias a un nivel de inteligencia desarrollada que permite enviar y recibir información en forma ordenada y estructurada, haciendo la gestión documentaria lo más sencilla posible. En este esquema, OKI se integra como herramienta de captura al software de gestión de documentos de Imaging, una funcionalidad con un potencial enorme considerando la optimización de tiempos que se puede alcanzar en diversos procesos de trabajo que aún hoy son manuales y en los que se pierde muchas horas de trabajo.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *