NTT DATA y Cisco presentan guía para modernizar redes empresariales en la era de la IA

La adopción de la inteligencia artificial está transformando sectores como la industria, la sanidad y los servicios financieros, generando nuevas exigencias en materia de conectividad. Consciente de este reto, NTT DATA y Cisco, en colaboración con IDC, han publicado la guía “Wired for Intelligence: A CIO Guide to Enterprise Networking for AI”, que ofrece a las organizaciones un plan para modernizar sus infraestructuras de red y optimizar la integración de la IA.

El informe destaca que más del 78 % de las empresas considera las capacidades de red como un factor clave a la hora de seleccionar proveedores de infraestructura para proyectos de IA generativa. Este dato refleja la importancia de contar con redes preparadas para soportar grandes cargas de trabajo de entrenamiento, inferencia y almacenamiento, garantizando seguridad y resiliencia.

Además, la modernización de la red no solo facilita la adopción de IA, sino que también permite que las propias redes se gestionen con inteligencia. Funciones como configuración automatizada, detección de anomalías, autorrecuperación y monitorización inteligente aceleran la resolución de incidencias y mejoran la experiencia del usuario. Sectores críticos ya están aplicando estas capacidades para incrementar eficiencia, asegurar conectividad y reducir costes.

Según Dilip Kumar, Global Head de Technology Solutions en NTT DATA, “la red actúa como un verdadero catalizador del crecimiento, permitiendo a las organizaciones abrir nuevas oportunidades y alcanzar una transformación empresarial a gran escala”. Por su parte, Brink Sanders, Senior Vice President de Cisco, subrayó que la colaboración entre ambas compañías dota a los clientes de tecnología y conocimiento para construir “redes seguras y conectadas”.

Desde IDC, Chris Barnard enfatizó que la red puede ser tanto un motor como un freno de la transformación digital con IA, de ahí la importancia de superar las limitaciones de las tecnologías heredadas.

En este contexto, NTT DATA impulsa servicios que abarcan desde consultoría estratégica hasta implementación y gestión continua, con un enfoque en arquitecturas definidas por software, automatización y soluciones basadas en IA en colaboración con Cisco. Estas iniciativas buscan garantizar que la infraestructura digital se convierta en un verdadero habilitador de innovación y competitividad.

La modernización de la infraestructura de red se perfila como un elemento esencial para que la inteligencia artificial despliegue todo su potencial en el entorno empresarial. Más allá de sustituir hardware, el reto es transformar la red en un ecosistema inteligente, flexible y seguro que sirva de base para la innovación digital y el crecimiento sostenible.

(silicon.es)

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones y productos de infraestructura para edificios y ciudades inteligentes (Sistemas BIM y BMS), POL (Passive Optical LAN). Seguridad integrada, video vigilancia y control de acceso. Casos de uso y aplicabilidad de cada solución y producto, incluyendo la colaboración digital (relacionado a realidad virtual sistema BIM) (Gemelos digitales). Buenas prácticas ambientales.», que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de septiembre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas