Nexxt Infraestructura: soluciones específicas para la transformación digital peruana
El mercado de infraestructura de red en el Perú está evolucionando de forma acelerada, impulsado por un crecimiento económico estimado entre 2,3% y 2,7% para 2025 y una fuerte inversión en diversos sectores clave, marcando un escenario con grandes expectativas. Según el reporte Perú Digital 2024, más de 547,000 hogares ya cuentan con tecnología inteligente, alcanzando un valor de mercado de $96,58 millones.
En este escenario, Nexxt Infraestructura responde con un portafolio segmentado en tres líneas: Essentials, Professional y Enterprise, diseñadas para acompañar cada etapa de la transformación digital nacional.

La línea Essentials es ideal para hogares inteligentes, oficinas pequeñas y proyectos residenciales. Sus cables 100% cobre (Cat 5e y Cat 6) brindan conectividad costo-efectiva para videovigilancia y automatización, además de ser una solución confiable para instalaciones temporales en obras del sector construcción.
La serie Professional se adapta a proyectos del sector público y corporativo, donde la digitalización avanza bajo la Política Nacional de Transformación Digital al 2030. Sus cables certificados por terceros permiten implementaciones críticas como redes PoE, CCTV y conectividad para salud y educación.
Por su parte, la línea Enterprise está pensada para organizaciones con alto nivel de digitalización. Su soporte para PoE tipo 3 y 4 facilita soluciones como telemedicina o campus inteligentes con Wi-Fi 6, mientras su garantía de 25 años asegura rendimiento en aplicaciones críticas y para centros de datos.

La propuesta de Nexxt va más allá del cableado. Su ecosistema incluye herramientas de conectorización, racks, gabinetes y switches Gigabit PoE, lo que permite una oferta de infraestructura completa, que es ideal para centros logísticos y de distribución en un entorno donde el ecommerce transfronterizo crecerá un sólido 24% este año.
Finalmente, los cables FPLR para redes contra incendios que empezaremos a comercializar en Perú en su versión LSZH, cierran un portafolio que cumple con regulaciones clave en sectores como salud y educación, demostrando el compromiso de Nexxt con el cumplimiento normativo.
Con este enfoque por niveles, Nexxt Infraestructura permite a los integradores peruanos responder con precisión a las oportunidades y desafíos del Perú digital.

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones y productos de infraestructura para edificios y ciudades inteligentes (Sistemas BIM y BMS), POL (Passive Optical LAN). Seguridad integrada, video vigilancia y control de acceso. Casos de uso y aplicabilidad de cada solución y producto, incluyendo la colaboración digital (relacionado a realidad virtual sistema BIM) (Gemelos digitales). Buenas prácticas ambientales.», que estamos preparando para nuestra edición 216 y publicaremos en el mes de julio.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.