Más de 2 millones de peruanos se beneficiarían con la Telemedicina.

Loading

Telefónica Grandes Empresas calculó que más de 2 millones de peruanos podrían beneficiarse de manera directa con la implementación de la Telemedicina o el diagnóstico de manera remota, lo que significaría cubrir la demanda de pacientes en zonas rurales o no atendidas del país.

TGE presentó soluciones de Colaboración que, en complemento con la implementación de la Telemedicina, facilitarán la gestión en el sector Salud.

Para esto la empresa reunió a un grupo de profesionales, de la división de eHealth, que se encargará de coordinar esta nueva forma de prestar asistencia sanitaria.
Además TGE presentó soluciones de Colaboración que, en complemento con la implementación de la Telemedicina, facilitarán la gestión en el sector Salud, en tanto que proveerán un nuevo sistema de atención en favor del usuario final.

Entre estas soluciones destacan, en primer lugar, RIS/PACS , que permite recoger y gestionar las imágenes digitales y que es de gran utilidad en el despistaje de tumores. Los visores de diagnóstico, altamente avanzados, que permiten a los médicos especialistas reconstruir imágenes en 3D, simular intubaciones virtuales o retirar virtualmente tejidos para facilitar la visualización de estructuras anatómicas y su diagnóstico.

TGE ha creado una división de eHealth, conformada por un equipo encargado de desarrollar una nueva forma de prestar asistencia sanitaria

También esta la Plataforma de Atención al Paciente: Cita Previa, Emergencias y Consejo de Salud, solución que permite a los ciudadanos acceder a los servicios de salud de una manera rápida y cómoda para pedir cita previa durante las 24 horas por teléfono, SMS, web, redes sociales o aplicaciones móviles, sin hacer largas esperas y finalmente, se presentó el Monitoreo de Pacientes Crónicos, que proporciona a médicos de atención especializada y de atención primaria una plataforma de soporte y seguimiento de pacientes de forma remota, desde su propio domicilio. Estos sistemas permitiran reducir hasta en un 48% la tasa de mortalidad de los pacientes y en más del 60% los casos de hospitalización.

Digiqole Ad

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *