Los paquetes de tarjetas eSIM para viajar moverán este año 1.800 millones de dólares
Como alternativa al roaming móvil, el mercado de las tarjeta eSIM está en auge. Los ingresos por paquetes de tarjetas eSIM para viajes crecerán este año un 85 % respecto a los de 2024.
De acuerdo con los cálculos de Juniper Research, se pasará de los 989 millones de dólares del año pasado a los 1800 millones de dólares a finales de 2025.
Los investigadores explican el repunte por la rentabilidad de estos paquetes y la creciente competencia que se vive en el mercado, con ayuda de las plataformas de conectividad como servicio.
El pronóstico es que más operadores de red presentarán ofertas de eSIM para viajes durante el año que viene, con opciones prepago y pospago. Esto les permitirá conservar cuota de mercado.
“A medida que terceros se integran cada vez más en el sector de las telecomunicaciones, será crucial que en 2026 los operadores lancen sus propios servicios de eSIM de viaje para competir y retener la mayor cantidad posible de ingresos del roaming móvil”, explica Molly Gatford, analista de investigación sénior en Juniper Research.
Por su parte, ABI Research calcula que los envíos de dispositivos compatibles con tarjetas eSIM alcanzarán los 543 millones de unidades en 2025. La mayoría (403 millones) serán dispositivos de consumo y el resto (140 millones) tendrá que ver con internet de las cosas (IoT).
“El continuo predominio de los smartphones, que representaron el 66 % del todos los envíos de dispositivos con eSIM en 2024?, y que supondrán “el 74 % en 2025, explica la mitigación del impacto general de un mercado IoT que tiene dificultades”, según la analista de investigación Georgia Cooke.
“Los retrasos en la ratificación de SGP.32 han frenado las nuevas implementaciones de IoT previstas, pero con más del 70 % de los smartphones aún sin compatibilidad con eSIM, la continua progresión hacia la penetración total en el mercado sitúa a los smartphones como el área de mayor crecimiento para eSIM por volumen hasta 2030?, desvela.
Ya en 2026 los envíos de dispositivos con esta versión de las tarjetas SIM deberían estar en torno a los 633 millones de unidades.
(silicon.es)
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Perspectivas de colaboración digital, software, hardware y accesorios: desktop, tablets, laptops, Smartphone (Smart Desk, Personal Area Networks), monitores y wearables. Pantallas interactivas. Proyectores. Drones: aplicabilidad productiva y comercial. Buenas prácticas corporativas», que estamos preparando para nuestra edición 216 y publicaremos en el mes de octubre.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.
