Los mineros de Bitcoin podrían desempeñar un papel clave en el apoyo a los centros de datos de IA
Los mineros de Bitcoin podrían desempeñar un papel crucial al apoyar a los centros de datos de inteligencia artificial que enfrentan cortes de energía.
Así lo afirma Greg Miller, director general de investigación de equidad en infraestructura digital en Citizens JMP.
En una nota de investigación, Miller afirmó que con una “escasez crítica de energía en el horizonte, las empresas centradas en blockchain están en una posición única”.
También ha señalado que con los crecientes requisitos de energía de las GPU de Nvidia, «anticipamos escasez de energía que fácilmente podría superar los 40 GW» en los próximos años.
Como resultado, Miller cree que las empresas de blockchain están «en una posición única para proporcionar espacio y energía adicionales para los centros de datos», debido a su «capacidad de aprovechar las implementaciones existentes de configuraciones de energía de bajo costo y alta densidad».
Posteriormente, Miller argumentó que “se podrían proporcionar más de 5 GW de capacidad incremental, lo que crearía más de 20 mil millones de dólares de valor patrimonial incremental potencial”.
En la nota, Miller destacó tres empresas de minería de Bitcoin que desempeñan un papel en la prestación de servicios de alojamiento de IA: Hut 8 Mining, Core Scientific y TeraWulf.
El papel de los mineros de criptomonedas en el apoyo al alojamiento de IA está creciendo en popularidad, y varios actores destacados se han orientado hacia el espacio de la IA en los últimos años.
(datacenterdynamics.com)
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones y productos de infraestructura para edificios y ciudades inteligentes (Sistemas BIM y BMS), POL (Passive Optical LAN). Seguridad integrada, video vigilancia y control de acceso. Casos de uso y aplicabilidad de cada solución y producto, incluyendo la colaboración digital (relacionado a realidad virtual sistema BIM) (Gemelos digitales). Buenas prácticas ambientales.», que estamos preparando para nuestra edición 216 y publicaremos en el mes de julio.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.
