Los ingresos por SMS comerciales ralentizan su crecimiento
El tráfico de SMS comerciales seguirá reportando ingresos a los operadores, pero su crecimiento se está ralentizando.
Durante este 2024, Juniper Research espera que crezcan un 5 %. El año pasado los ingresos mundiales relacionados con esta actividad aumentaron un 23 %.
El cambio de dinámica está relacionado con la reducción de la demanda por parte de las empresas que han visto cómo el sector de las telecomunicaciones subía los precios a los mensajes. De ahí que los expertos insten a los operadores a acometer “recortes sustanciales” en los costes de terminación. Su recomendación es que el precio medio por mensaje no pase de 0,10 dólares.
De lo contrario, el mercado de mensajería SMS comercial se arriesga a convertirse en “insostenible”. Ya cuenta con la competencia de aplicaciones como WhatsApp. La mensajería OTT está llamada a canibalizar ingresos para cuestiones como OTP (contraseñas de un solo uso) y MFA (autenticación multifactor).
“Se espera que los operadores pierdan 3100 millones de dólares en ingresos por mensajería empresarial a favor de los canales de mensajería OTT durante los próximos cinco años“, desvela la investigadora Molly Gatford.
“Para mitigar estas pérdidas, los operadores deben hacer por soportar nuevas tecnologías, como las API, para retener altos niveles de tráfico de mensajería móvil en su ecosistema”, apunta.
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Desarrollo de software: empresarial, corporativo y técnico para la competitividad, BPM (Business Process Modelling), Gestión de Procesos de Negocios (CRM, ERP y CSP…) Data Science, Criptografía, NFT (Non Fungible Token) y Blockchain. Ciberseguridad, VR (Realidad Virtual) y AR (Realidad aumentada), Automatización, Programmability. Drones: aplicabilidad productiva y comercial, Generative AI, SaaS (Software as a service) en el marco de la transformación digital. Software para Comunicaciones Unificadas: para equipos de trabajo, centrales virtuales, tele impresión y Buenas prácticas corporativas”, que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de septiembre.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.
