Llega Hitachi iQ con certificación NVIDIA DGX BasePOD
Con el objetivo de facilitar la adopción de la tecnología de inteligencia artificial (IA) en el ámbito empresarial, Hitachi Vantara anuncia Hitachi iQ.
Se trata de una oferta de infraestructura, soluciones y servicios preparados para impulsar aplicaciones de IA críticas. Su infraestructura de datos es escalable y soporta cargas de trabajo avanzadas. Además, estas soluciones cuentan con la certificación NVIDIA DGX BasePOD.
Esta certificación “no sólo indica que esta solución ha cumplido con rigurosos estándares de fiabilidad y rendimiento, sino que también representa una mejora significativa para manejar el extenso ancho de banda y velocidad que requieren las redes actuales”, señala Juan Antonio Castellanos, Western EMEA Business Lead AI & High-Performance Data Platforms de Hitachi Vantara.
“Hitachi iQ está equipado para manejar las cargas de trabajo de IA más exigentes, ayudando a nuestros clientes a disfrutar de operaciones de IA fluidas y de alta velocidad que los mantienen a la vanguardia”, promete.
“Al combinar la experiencia industrial del Grupo Hitachi con el portafolio de soluciones Hitachi iQ, ofrecemos al mercado una combinación única de capacidades de infraestructura y servicios con herramientas personalizadas y específicas para la industria”, señala.
A este lanzamiento hay que añadir AI Discovery Service, un servicio pensado para identificar casos de uso de IA, evaluar el nivel de preparación, determinar el retorno de la inversión y desarrollar una hoja de ruta de implementación.
(silicon.es)
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Desarrollo de software: empresarial, corporativo y técnico para la competitividad, BPM (Business Process Modelling), Gestión de Procesos de Negocios (CRM, ERP y CSP…) Data Science, Criptografía, NFT (Non Fungible Token) y Blockchain. Ciberseguridad, VR (Realidad Virtual) y AR (Realidad aumentada), Automatización, Programmability. Drones: aplicabilidad productiva y comercial, Generative AI, SaaS (Software as a service) en el marco de la transformación digital. Software para Comunicaciones Unificadas: para equipos de trabajo, centrales virtuales, tele impresión y Buenas prácticas corporativas”, que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de septiembre.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

