Las 5 claves para resguardar la información de las empresas

 83 Visitas Totales,  2 Visitas Hoy

Según estadísticas de Licencias OnLine, plataforma regional de negocios tecnológicos, las empresas aumentan anualmente en un 40% sus datos corporativos, sin embargo, no siempre estos datos están resguardados correctamente en caso de diversos tipos de incidentes como,  ciberataques, desastres naturales que podrían dañar la infraestructura TI  y finalmente robos dentro de la misma compañía.

Once de los veinte países de América Latina han desarrollado sistemas de protección de datos personales, basados ??en derechos constitucionales y leyes de protección de datos parecidas a la Directiva de la Unión Europea.

Hoy en día, el riesgo y amenaza contra la información electrónica envuelve a las plataformas IT, marcando la pauta de inversión a los gerentes de información en las grandes y pequeñas compañías. Una catástrofe en su dimensión natural y virtual de pérdida de datos es alarmante.

Según el Grupo Eberdeen Group, a través de un estudio realizado en empresas de mediana envergadura, el costo de inactividad por hora es de 105 dólares, ahora bien, para una organización de tamaño mediano con solo 11.9 horas de tiempo inactivo no planificado el costo de no estar en operación sería de 1.250 dólares, para una infraestructura completa; sin embargo, la valorización no sólo debe ser en dólares, sino también por el efecto de su reputación corporativa el cual puede ser catastrófico.

Licencias OnLine, dentro de su portfolio de soluciones ofrece diversas categorías de productos de acuerdo a las necesidades del negocio, entre ellas se puede contar a Veritas, Veeam, Microsoft Azure Backup, Acronis, Arcserve, todas soluciones de disponibilidad y backup que mantendrán sus datos resguardados.

Claves para mantener protegida su información vulnerable:

  1. Realizar una auditoría de sus datos sensibles: Para ellos necesita de un experto que pueda dimensionar las necesidades de su compañía, y revisar qué tipo de solución se alinea más con sus necesidades
  2. Definir el presupuesto para invertir para dicha implementación.
  3. Revise si dispone de personal de soporte o tiene un equipo pequeño
  4. Implementar un solución óptima, que pueda ser tanto onpremise o en la nube
  5. Autoevaluar su solución si esta le ayudó a reducir sus costos de hardware, almacenamiento y ancho de banda, proporcionándole una mayor protección de datos.

Para más información, póngase en contacto en www.licenciasonline.com

Notas Relacionadas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *