La inteligencia artificial impacta con nuevos retos en la arquitectura de los nuevos centros de datos

Los centros de datos en el mundo han entrado en una nueva era de exigencia con las aplicaciones de inteligencia artificial, lo que implica un desafío en implementación para empresas  e instituciones usuarias integralmente así como un desafío en evolución para los fabricantes del sector TIC como Panduit. Juan Pablo Borray, gerente de desarrollo de negocios para América Latina de la empresa, explica que esta tendencia afecta diversos aspectos de la industria de los centros de datos como son el diseño, la puesta en marcha y el mantenimiento.  “Parte del impacto está en cómo se modifican las arquitecturas de red, las necesidades de consumo de energía y el papel de Panduit en estos cambios, en cómo ayudamos a estas empresas a asumir esos retos”, comentó.

Como una muestra del volumen y velocidad de la adopción de las aplicaciones de IA, recordó que en el lanzamiento reciente de la nueva línea de productos de Apple, se anunció que no solo nuevos iPhone 16 contarán con IA, sino todos los dispositivos de la marca. Este es un referente que explica, continuó, por qué para 2025 se ha pronosticado que el 10% del total de consumo de energía de los centros de datos corresponderá al desarrollo de la IA. Y también, por qué esta tecnología muestra una tasa de adopción global que crece al 40% interanual.  En consecuencia se está produciendo un demanda mayor de energía y de inversión en equipos y dispositivos para infraestructura y cableado.  

En esta perspectiva es relevante el auge de la GPU (unidades de procesamiento gráfico) que hacen posible el procesamiento de la IA y que va en rápido ascenso y se espera que lleguen a un nivel global de ventas de 114.2 mil millones de dólares en 2030. Esto es clave para los centros de datos porque los racks de GPU se construirán exclusivamente para el entrenamiento e inferencia de la IA. Con esta base las empresas contarán con las aplicaciones necesarias para aplicar la IA en temas como servicio al cliente, ciberseguridad, desarrollo de asistentes digitales personales, gestión de inventarios, entre otros varios fines.

Retos para la industria

Con este panorama, para Juan Pablo Borray está claro que la IA tiene afectación específica en la industria de centros de datos en el consumo de energía, gestión de enfriamiento y la densidad del cableado. Como referencia, señaló que los actuales sistemas de enfriamiento ya están resultando insuficientes para todo el calor que generan los chips actuales, por lo que nuevas opciones aparecen como el enfriamiento directo al chip o la inmersión en gabinetes especiales.

Estas variables que estamos observando deben ser consideradas por todos los que se encargan de diseñar centros de datos hoy, con una multiplicidad de elementos que buscan la máxima eficiencia en una evolución que pasó del desarrollo de estas infraestructuras para empresas, para luego pasar a hiperescala, y hoy a la IA.

Finalmente, el ejecutivo sostuvo que para Panduit lo que sigue en este proceso es continuar su desarrollo de sistemas de cableado para que sea posible la construcción de las redes de IA que se necesitan, con el apoyo de sus fábricas en la región (en Costa Rica y México) que le permiten entregas más rápidas. ”Las soluciones de Panduit son completas de punta a punta, con instaladores certificados y calidad de los productos, concluyó.

Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores), ciberseguridad, seguridad (perimétrica y de data) y controles (cámaras, extinguidores de gas, tableros de acceso). Energia limpia: generadores solares de energía para Data centers. Equipamiento integral para y hacia la nube. Gestión de almacenamiento, respaldo y contenidos. Software de administración de infraestructura (servidores y redes de almacenamiento). Cableado y gestión de cableado estructurado. Buenas prácticas ambientales», que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de noviembre.

Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.

Digiqole Ad
...

Notas Relacionadas