La influencia de la inteligencia artificial en los modelos operativos de datos y análisis
La mayoría de las organizaciones está modificando su modelo operativo de datos y análisis (D&A) como consecuencia de la expansión de la tecnología de inteligencia artificial. Hasta un 61 % se han visto obligado a repensar dicho modelo, de acuerdo con un informe de Gartner que ha sondeado la opinión de los directores de datos y análisis (CDAO). Más de un tercio (38 %) revisará su arquitectura a lo largo del próximo año o año y medio y hasta un 29 % renovará la gestión de los activos de datos y aplicará políticas, prácticas y estándares de gobernanza.
“En respuesta a la rápida evolución de las tecnologías D&A e IA, los CDAO no pierden el tiempo en realizar cambios en su modelo operativo”, afirma Alan D. Duncan, distinguido analista vicepresidente en esta consultora. Lo hacen para acelerar la agilidad organizacional.
“Mientras la gestión del modelo operativo de D&A de su organización aumenta año tras año, ningún otro rol más que el de CDAO tiene la responsabilidad de muchos de los habilitadores clave de la inteligencia artificial”, observa Duncan. “El alcance de las responsabilidades de la función del CDAO también se ha ampliado a medida que las limitaciones presupuestarias y de recursos se convierten en un problema aún mayor”.
Entre dichas responsabilidades destacan la gestión de la estrategia de D&A (74 %) y la gobernanza de D&A (68 %). Además, prácticamente la mitad (49 %) de los consultados incluye la IA generativa entre sus principales obligaciones.
“Los CDAO que presentan mejores casos de negocio a los CFO reciben una financiación mejor y más rápida para sus iniciativas de D&A. También obtienen una mayor aceptación por parte de los ejecutivos”, apunta Alan D. Duncan. Esto implica que deberían mejorar sus explicaciones ante el departamento financiero. “Sin embargo, sólo el 49 % de los CDAO encuestados ha establecido métricas basadas en resultados comerciales que permiten a las partes interesadas realizar un seguimiento del valor de D&A. Además, el 34 % no ha establecido métricas de resultados comerciales para D&A”.
De cara al futuro podría haber consecuencias. “Para 2026, el 75 % de los CDAO que no logren convertir en su máxima prioridad la influencia en toda la organización y el impacto medible será integrado en funciones tecnológicas”, resuelve el portavoz de Gartner.
(silicon.es)
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores), ciberseguridad, seguridad (perimétrica y de data) y controles (cámaras, extinguidores de gas, tableros de acceso). Energia limpia: generadores solares de energía para Data centers. Equipamiento integral para y hacia la nube. Buenas prácticas ambientales”, que estamos preparando para nuestra edición 207 y publicaremos en el mes de mayo.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.
