La IA generativa está cumpliendo las expectativas empresariales
La inteligencia artificial (IA) generativa es una realidad. Alrededor de 9 de cada 10 empresas han implementado esta tecnología o la están probando.
Y más de un 60 % la incluye entre sus tres grandes prioridades para este y el año que viene. De media destinan 5 millones de dólares anuales a plataformas relacionadas.
Así queda reflejado en un estudio de Bain & Company en el que también se recoge que estas soluciones terminan cumpliendo las expectativas o incluso superándolas un 75 % de las veces. En el otro 23 % se observa una baja calidad de los resultados, problemas de adopción por parte de los usuarios o la presencia de herramientas estándar que no aportan valor.
En la mayoría de los casos, las organizaciones están llevando a cabo pilotos y experimentando con la herramienta ChatGPT.
Eso sí, son minoría (36 %) las compañías encuestadas que cuentan en estos momentos con una estrategia clara para la implementación de la inteligencia artificial.
“La rápida adopción y expansión de la IA generativa está transformando profundamente las empresas en todos los sectores. Es crucial que las empresas activen esta tecnología en sus organizaciones con una estrategia clara y definida”, advierte Alberto Requena, socio de Bain & Company.
“Aquellas que lo logren”, añade, “se posicionarán como líderes en esta tecnología y obtendrán mejores resultados y una ventaja competitiva significativa”.
(silicon.es)
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Desarrollo de software: empresarial, corporativo y técnico para la competitividad, BPM (Business Process Modelling), Gestión de Procesos de Negocios (CRM, ERP y CSP…) Data Science, Criptografía, NFT (Non Fungible Token) y Blockchain. Ciberseguridad, VR (Realidad Virtual) y AR (Realidad aumentada), Automatización, Programmability. Drones: aplicabilidad productiva y comercial, Generative AI, SaaS (Software as a service) en el marco de la transformación digital. Software para Comunicaciones Unificadas: para equipos de trabajo, centrales virtuales, tele impresión y Buenas prácticas corporativas”, que estamos preparando para nuestra edición 215 y publicaremos en el mes de septiembre.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.