La hoja de ruta de productos de Microsoft apunta a la aparición de agentes autónomos con sus propias licencias
A finales de este mes, Microsoft tiene previsto mejorar su suite de productividad M365 con agentes autónomos de IA con identidad propia y acceso a los sistemas informáticos de la empresa, que pueden colaborar entre sí y con los seres humanos.
Tal y como Microsoft ha explicado en un añadido a la hoja de ruta de productos titulada Microsoft Teams titulada Descubrimiento y creación de usuarios basados en agentes desde Teams y M365 Agent Store, “estos agentes pueden asistir a reuniones, editar documentos, comunicarse por correo electrónico y chat, y realizar tareas de forma autónoma», afirmó Microsoft en una adición a su hoja de ruta de productos titulada. La actualización se implementará en los sistemas de escritorio de todo el mundo a partir de finales de noviembre, según el añadido.
La empresa proporcionó más detalles sobre sus planes para los usuarios basados en agentes en un mensaje publicado en su Centro de administración, según diversas informaciones aparecidas en Internet.
A modo de ejemplo, El MVP de la firma João Ferreira publicó lo que, según él, era una copia del mismo —una copia de LC1183300— en su blog personal.
El anuncio comienza así: “Los usuarios basados en agentes son una nueva clase de entidades digitales impulsadas por IA, diseñadas para funcionar como compañeros virtuales autónomos de nivel empresarial. A diferencia de los bots tradicionales, los usuarios basados en agentes se proporcionan como objetos de usuario completos con su propia identidad en el directorio de la organización (a través de Entra ID o Azure AD), direcciones de correo electrónico, cuentas de Teams y presencia en el organigrama”.
Y continúa explicando que todos los usuarios de las empresas con acceso a Microsoft Teams y a la tienda 365 Copilot podrán ver las plantillas de agentes, aunque sólo los autorizados podrán crear agentes a partir de esas plantillas.
Hay que indicar que la marca no ha respondido a un correo electrónico en el que se le pedía confirmación de la autenticidad del mensaje.
La publicación también contiene imágenes que insinúan los casos de uso para los que podrían emplearse estos nuevos usuarios basados en agentes, entre los que se incluyen las compras, iniciativas de RR. HH. como el bienestar de los empleados, el seguimiento de las tareas del equipo y el desarrollo de flujos de trabajo. Sin embargo, no se mencionaba cómo se comparan dichos usuarios con los numerosos agentes que ya ofrece M365, incluidos sus agentes Facilitator y Project Manager, su Office Agent y las diferentes versiones de Copilot para operaciones de ventas, servicios y finanzas.
Confusión sobre las licencias, el aumento de los costes y los ingresos
Antes de poder crear cualquiera de los nuevos agentes, los administradores deberán aprobar una plantilla para su uso y “asignar la licencia A365 necesaria”, según asegura la publicación. No se incluye más información sobre la naturaleza o el precio de estas licencias.
Los analistas han especulado sobre cómo las nuevas licencias A365 podrían relacionarse con las ya existentes, que normalmente se venden por usuario y mes con un compromiso anual.
Charlie Dai, vicepresidente y analista principal de Forrester, ha explicado que “los agentes lanzados anteriormente, como Facilitator o Project Manager, se incluían en los derechos de M365 Copilot, y las acciones avanzadas se facturaban a través de créditos de Copilot. A365 introduce licencias explícitas por agente y la aprobación controlada por el administrador a través de la Tienda de agentes, y separa los costes de los agentes de los puestos humanos”.
Por su parte, Alexander Golev, socio de SAM Expert, especialista en la gestión de licencias de Microsoft y costes de la nube, ha sugerido que A365 sustituirá a las licencias de usuario de M365.
A su juicio, “nuestra expectativa es que proporcionará una combinación de acceso similar al de los usuarios a los servicios de Microsoft 365 con una cuota mensual, anual o trienal, además de la funcionalidad básica de M365 Copilot. El uso adicional de la IA se cobrará de la misma manera que a los usuarios: capacidades prepagadas y artículos de pago por uso. No esperamos que sea todo incluido”.
En opinión de Golev, Microsoft ha estado cambiando sus prácticas de concesión de licencias para aumentar sus ingresos de manera significativa. “En los últimos años, han pasado de las licencias basadas en servidores o dispositivos a las basadas en CPU y, posteriormente, en núcleos”, ha añadido.
En su informe sobre los ingresos de M365, Microsoft se centra en los ingresos medios por usuario (ARPU), “que ahora están alcanzando su techo”, ha dicho, para añadir: “Sólo se puede escalar hasta cierto punto. La población mundial crece más lentamente que los objetivos de ingresos de Microsoft. Lo que hemos estado prediciendo es el paso al ARPA (ingreso medio por agente), que puede escalar exponencialmente”.
Otro experto en licencias, Rich Gibbons, ha analizado en su blog las nuevas licencias A365, afirmando que esperaba que Microsoft las utilizara como una oportunidad para generar ingresos adicionales basados en el consumo.
¿Riesgo de proliferación de agentes?
El analista Pareekh Jain, de Jain Consulting, espera que Microsoft actualice sus agentes introducidos anteriormente como parte del lanzamiento de los usuarios basados en agentes, proporcionando a los ya existentes sus propias direcciones de correo electrónico y también identificadores de Microsoft Entra.
“Un número excesivo de agentes autónomos para tareas superpuestas o redundantes refleja los retos a los que se han enfrentado la mayoría de las empresas con la proliferación de bots y aplicaciones en implementaciones anteriores de M365. Sin una gobernanza estricta, las empresas podrían enfrentarse a duplicaciones, un mayor gasto, riesgos para la seguridad de los datos y problemas de supervisión”, ha afirmado Jain.
Sin embargo, según Dai, las identificaciones de Entra podrían desempeñar un papel fundamental para evitar esa proliferación. Y lo ha explicado con estas palabras: “Estas identificaciones se pueden utilizar para tratar a los agentes como identidades respaldadas por directorios, lo que permite controlar el ciclo de vida, revisar los accesos y aplicar políticas de cumplimiento, lo que ayuda a las empresas a ganar visibilidad y responsabilidad”.
Incluso antes de conocer todos los detalles de estos nuevos usuarios basados en agentes, está claro que hay algunos aspectos a los que las empresas tendrán que prestar especial atención.
Dai ha señalado la necesidad de una colaboración eficaz entre los equipos de gestión de activos de TI y FinOps, mientras que la analista de Everest Tanvi Rai ha afirmado que las empresas necesitarán una sólida gestión del cambio para formar a los empleados en la supervisión, validación y control eficaz del comportamiento de los agentes.
En consecuencia, y a pesar de toda la incertidumbre, lo que es evidente es que la medida de Microsoft intensificará aún más la competencia entre rivales como Salesforce y ServiceNow, que también aceleran sus esfuerzos para introducir agentes autónomos impulsados por IA con el objetivo de aumentar la productividad en las empresas.
(computerworld.es)
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores). Climatización. IA y Ciberseguridad. Buenas prácticas ambientales», que estamos preparando para nuestra edición 216 y publicaremos en el mes de noviembre.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario
