La capacidad de hiperescala se triplicará en 2030, según un informe
Se prevé que la capacidad de los centros de datos a hiperescala se triplique para 2030, según un informe de Synergy Research Group.
Esta tendencia se ha atribuido al aumento de la tecnología de IA generativa.
La cantidad de centros de datos a hiperescala operativos seguirá creciendo de manera constante, pero lo que es más urgente, la carga de TI promedio de los centros de datos individuales aumentará.
También se espera que continúe la modernización de los centros de datos, lo que contribuirá al aumento general de la capacidad.
“La cantidad de centros de datos de hiperescala operativos sigue creciendo inexorablemente, y se ha duplicado en los últimos cinco años”, afirmó John Dinsdale, analista jefe de Synergy Research Group. “Esta base instalada seguirá creciendo, pero el cambio más marcado en el mercado es la capacidad cada vez mayor de los centros de datos que se están poniendo en funcionamiento. Las matemáticas son complicadas, ya que la combinación de centros de datos de hiperescala sigue cambiando (antiguos frente a nuevos, región por región, propios frente a arrendados), pero en conjunto veremos que la infraestructura orientada a GPU conducirá a una duplicación de la capacidad de los nuevos centros de datos de hiperescala”.
Este año, AWS ya se ha comprometido a invertir 11.000 millones de dólares en Georgia (EE. UU.) para satisfacer las crecientes necesidades de inteligencia artificial. El gigante tecnológico también ha lanzado su región de nube en Tailandia como parte del plan de la empresa de invertir más de 5.000 millones de dólares en el país.
Microsoft también anunció planes para gastar 80 mil millones de dólares en centros de datos este año, y siguió con una inversión adicional de 3 mil millones de dólares en IA y computación en la nube.

(datacenterdynamics.com)
Les estaremos informando con mucho más detalle, en el marco del informe especial: “Soluciones de infraestructura de Data centers y edge computing, componentes activos (UPS, AAC, generadores, tableros eléctricos, PDU) y pasivos (cables, gabinetes, pisos, accesorios, conectores), ciberseguridad, seguridad (perimétrica y de data) y controles (cámaras, extinguidores de gas, tableros de acceso). Energía limpia: generadores solares de energía para Data centers. Equipamiento integral para y hacia la nube. Cableado y gestión de cableado estructurado. Buenas prácticas ambientales», que estamos preparando para nuestra edición 212 y publicaremos en el mes de enero.
Mantente conectado a nuestra revista Channel News Perú, haciendo clic aquí y suscribiéndote a nuestro newsletter para contenido de valor diario.